20 nov. 2025

Justicia reduce días y horarios de visitas en cárceles ante el Covid-19

Con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio del coronavirus en la población penitenciaria, el Ministerio de Justicia redujo los días y horarios de visitas en las distintas penitenciarías y centros educativos del país durante 15 días.

Tacumbú

DDHH. Hay preocupación internacional sobre las cárceles.

Foto: Archivo Última Hora.

El Ministerio de Justicia, a través de la Resolución 250, estableció la implementación de un plan de acción de manera inmediata ante el riesgo de expansión del coronavirus en los centros penitenciarios y educativos de todo el país.

5170330-Mediano-2050977493_embed

En los próximos 15 días las visitas en los centros penitenciarios serán los miércoles y domingos, de 9.00 a 12.00, mientras que en los centros educativos los visitantes podrán ingresar solamente los días sábados en el mismo horario.

Anteriormente las visitas eran los días martes, jueves, sábados y domingos, en los horarios de 9.00 a 15.00.

Lee más: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

Además, se limitará el ingreso a una visita por persona privada de libertad, quedando prohibida la entrada de adultos mayores de 60 años, embarazadas, menores de edad y personas con cuadros respiratorios.

5170773-Mediano-617584820_embed

Por otro lado, el Ministerio también anunció la suspensión de las visitas conyugales y la utilización de las privadas.

Nota relacionada: Actividades laborales no se suspenden y lanzan protocolo para casos de contagios en el trabajo

Protocolo de personal de salud

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, manifestó, en conversación con un medio local, que el personal de salud del Ministerio de Justicia tomará la temperatura corporal a los visitantes y además los someterá a un cuestionario.

Aseguró que no hay la cantidad necesaria de personal de salud que se desea tener en las penitenciarías, es por eso que se reducen los horarios y los días de visita.

Te puede interesar: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

Manifestó que el Departamento de Salud Penitenciaria necesitaría también el apoyo del Ministerio de Salud y para esto se realizarán gestiones con los hospitales regionales para las penitenciarías del interior.

5170329-Mediano-1320678961_embed

Maciel dijo que aún no se pudo normalizar el 100% de la provisión de agua potable en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y que hay otras cárceles con el mismo inconveniente.

“Son problemas de suministro y que están en vías de ser solucionados, ahora con mayor urgencia”, expresó.

Lee más: Senadores y diputados suspenden sesiones por temor al coronavirus

Se proveerán elementos de higiene a las personas privadas de libertad y se dispondrán carteles sobre cómo deben ser los cuidados de salud para evitar el contagio del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.