09 ago. 2025

Justicia califica de “gravísimo” el supuesto caso de abuso a niño en la cárcel de Encarnación

El Ministerio de Justicia advirtió sobre la gravedad de haber dejado ingresar a un niño a la cárcel de Encarnación en sectores no autorizados. En ese sentido, menciona que no apañará a los funcionarios responsables y que colaborará en la investigación del supuesto abuso en las instalaciones.

cereso.jpg

El abuso sexual habría ocurrido en el Centro de Reinserción Social (Cereso).

Foto: Archivo.

Desde tempranas horas de este miércoles, la Dirección de Asuntos Internos y Anticorrupción del Ministerio de Justicia estará en el Centro de Reinserción Social (Cereso), de Itapúa, para recabar datos, indicios y pruebas que puedan servir a la Fiscalía en la investigación de supuesto abuso sexual de un niño de 9 años.

La primera medida se dio el martes con la intervención de la cárcel, cuyo director, Pedro Rodas, fue separado del cargo. Como interventor asumió Cristian Ortiz Claverol por el plazo de 30 días, mientras se esclarezca el caso.

El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, explicó a radio Monumental 1080 AM que la irregularidad se da desde el momento en que se permite el ingreso del niño hasta una celda o la zona de visitas privadas. Además de que presumiblemente haya pasado la noche en las instalaciones.

“A todas luces, que haya ocurrido esta situación es gravísimo y bajo ningún motivo vamos a apañar a una persona que pudo haber sido responsable de que la criatura haya ingresado a la penitenciaría, y mucho menos de que haya sido abusado de esa manera”, dijo.

Lea también: Justicia interviene el Cereso por 30 días, tras supuesto abuso a un niño

De acuerdo a los datos preliminares, una mujer visitó a su pareja que está privada de libertad en compañía de sus hijos e incluso pasaron la noche en la cárcel. Esta situación habría sido aprovechada para cometer el abuso del niño de 9 años.

Se sospecha que el autor es el padrastro, pero la Fiscalía aún debe recabar datos.

La mujer y sus hijos viven en Ciudad del Este, donde el niño empezó a presentar molestias estomacales hasta que fue derivado al Hospital y se constató que tenía heridas que son características de un abuso sexual.

“No solamente el autor del hecho punible sería investigado en esta situación, sino que todos los que permitieron el ingreso de esa criatura al centro penitenciario y mucho más aún hasta la habitación o sector de privadas, donde se habría cometido el abuso”, insistió Benítez sobre el caso.

La investigación fiscal está a cargo de Rocío Valdez, de Encarnación. Se omiten datos que puedan facilitar la identificación de la víctima, en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.