20 sept. 2025

Justicia brasileña cita a Cartes y a otros paraguayos para declarar en caso Lava Jato

El ex presidente Horacio Cartes y otros paraguayos vinculados en la causa del presunto lavador de dinero Dario Messer fueron llamados a declarar ante la Justicia brasileña. La notificación fue enviada por un juez del Brasil.

Hermanos del alma. El ex presidente Horacio Cartes calificó como hermano del alma al empresario brasileño Darío Messer.

Hermanos del alma. El ex presidente Horacio Cartes calificó como hermano del alma al empresario brasileño Darío Messer.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, indicó que durante el martes recibió una carta rogatoria por parte de un juez brasileño, a fin de notificar a los paraguayos que están vinculados en el caso Lava Jato, uno de ellos es el ex presidente Horacio Cartes.

De acuerdo con el representante del Ministerio Público el documento refiere que los investigados deben presentar sus descargos de forma escrita, en el marco del procedimiento acusatorio.

Además, el escrito que recibió es considerado como confidencial por parte de la Justicia brasileña, tiene 500 hojas, por lo que debe hacer una división sobre los cargos para notificar a las personas vinculadas.

Lea más: Fiscalía de Brasil presenta imputación formal contra Horacio Cartes y Dario Messer

Los llamados a declarar son el ex presidente Horacio Cartes, los empresarios Roque Silveira, Felipe Cogorno, Lucas Lucio Mereles de Cambios Yrendagué, Édgar Aranda, José Valdez, ambos de Fe Cambios, Jorge Ojeda alias Finolo y la abogada e hija de un ex senador paraguayo, Leticia Bóbeda.

Doldán indicó a las 780 AM que todos los llamados a declarar tienen un plazo de 10 días para presentar la defensa escrita y en caso de no presentar, la Justicia de Brasil puede designar abogados públicos para representarlos.

Cartes aún no recibió notificación

Por otra parte, el abogado Pedro Ovelar, defensa de Horacio Cartes, aclaró este miércoles que aún no recibió la notificación, pero explicó que se trata de un procedimiento previsto, ya que corresponde a una orden dada a inicios de este año.

“Todavía no recibimos la notificación y creemos que se trata de un pedido de cooperación de la Fiscalía brasileña y paraguaya para notificarle al procesado para que haga su defensa en diez días”, señaló el abogado en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Más detalles: Justicia de Brasil determina la libertad irrestricta de Horacio Cartes

Ovelar mencionó que una vez que reciban la notificación, la Justicia brasileña ya permite la declaración telemática, por lo que no existe necesidad de que el ex presidente viaje al país vecino. “Yo tampoco voy a aconsejar que vaya”, agregó.

El caso Lava Jato

La sospecha de la Justicia brasileña es que Cartes ayudó a esconder los patrimonios de Dario Messer y lo asistió cuando estaba prófugo. Supuestamente, el ex jefe de Estado le dio USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira.

Dario Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones. El caso es conocido como Lava Jato en Brasil.

Nota relacionada: Levantan orden de detención contra Horacio Cartes

El brasileño está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, a Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y junto al empresario Adolfo Granada Cubilla.

Por este caso, Cartes tuvo una orden de prisión cautelar emitida por el Juzgado del vecino país. Sin embargo, consiguió litigar el proceso en libertad tras la presentación de un hábeas corpus, que finalmente determinó su libertad irrestricta en el marco de la causa del presunto lavador de dinero Dario Messer.

Más contenido de esta sección
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).