08 nov. 2025

Justicia aguarda ley para recontratar a 970 guardiacárceles y personal de blanco

El ministro de Justicia, Daniel Benítez, señaló que por la conversación que mantuvo con los senadores, quienes este martes tratarán la extensión de la ley de emergencia penitenciaria, existen buenas perspectivas con relación a este tema.

Emergencia penitenciaria

El sistema penitenciario paraguayo fue declarado en emergencia en 2019 y este año se extendería su vigencia por cuarto año consecutivo.

Foto: Archivo ÚH

La Cámara de Senadores realizará este martes, a las 11:00, una sesión extraordinaria virtual para tratar dos mensajes del Poder Ejecutivo; uno de ellos es el pedido de ampliación de la declaración de emergencia penitenciaria.

El Ministerio de Justicia urgió en la víspera la extensión de la normativa, que entraría en vigencia por cuarto año consecutivo, para seguir contando con alrededor de 970 guardias penitenciarios que debieron ser descontratados porque la ley feneció el pasado 31 de diciembre.

Nota relacionada: Ministerio de Justicia urge al Congreso ampliar vigencia de Emergencia Penitenciaria

Daniel Benítez, ministro de la cartera estatal, manifestó a radio Monumental 1080 AM que la ley de emergencia penitenciaria incorpora la contratación de personal de blanco, como enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales odontólogos y médicos.

“Por la conversación que tuve con los senadores, hay una buena perspectiva. Ojalá que tengamos la aprobación y pasar todo ese filtro. La idea es que salga antes de fin de mes, porque hay compañeros que están en su puesto con la esperanza de seguir trabajando”, señaló el secretario de Estado a la emisora.

Lea más: A pesar de emergencia penitenciaria, solo se desembolsó el 50% del presupuesto

La justificación es el alto grado de hacinamiento y la incidencia de la criminalidad organizada en el sistema penitenciario, hecho que demanda un mayor grado de vigilancia y control.

El ministro dijo que uno de los objetivos es encontrar la forma de que ese presupuesto, que está supeditado a la Ley de Emergencia, ingrese de manera permanente en la institución a su cargo.

Le puede interesar: Dos jóvenes se fugan por el techo del Centro Educativo de Itauguá

“Creo que es conveniente lo que hemos solicitado. Desde la Secretaría de la Función Pública, veremos para que presente el documento, pero hay un proceso para que cada año no tengan que estar dependiendo de esto (el Ministerio de Justicia)”, prosiguió.

Desde el Ministerio de Justicia, aseguraron que continúa el hacinamiento penitenciario en niveles críticos, considerando que durante el primer semestre del año 2022, la tasa de ocupación promedio era de 142% y en los meses posteriores también se elevó la población.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.