08 nov. 2025

Tribunal no da trámite a recurso contra prórroga en caso Gianina García Troche

El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.

gianina marset.jpg

Recurso. Gianina García, ex pareja del prófugo Sebastián Marset. No le dieron trámite a su recurso.

Foto: Archivo ÚH

La resolución fue dictada por los magistrados Camilo Torres, Arnulfo Arias y Paublino Escobar, quienes no le dieron trámite al recurso planteado por los abogados Hugo Ramón Núñez y Christian Fernando González, en representación de la procesada.

El pasado 30 de octubre, los camaristas habían hecho lugar al pedido del fiscal Deny Yoon Pak, quien solicitó más plazo para investigar a la ex pareja de Sebastián Marset.

Con ello, el agente del Ministerio Público tiene hasta el 20 de mayo de 2026 el plazo para presentar su requerimiento conclusivo en la causa.

Los profesionales plantearon recurso de apelación contra la prórroga concedida, debido a que es una resolución originaria del Tribunal de Apelación, en ejercicio del derecho a la doble instancia.

Sin embargo, dicen los camaristas que en reiterados fallos uniformes sustentaron que “los mecanismos ordinarios de impugnación no tienen opción para una tercera instancia, como pretende el recurrente”.

“Ello es así porque, según construcción del sistema acusatorio la concreción de toda labor procesal, realizada en etapas anteriores, ocurre en el juicio oral y público, es decir, el modelo es esencialmente de instancia única, con limitadas posibilidades recursivas ordinarias y con casuísticas expresas para las extraordinarias”.

De esta manera, remarcan que no existe un mecanismo de tramitación de tercera instancia. “En materia de competencia se tiene como única fuente la ley porque es a través de ella que se otorgan las atribuciones a los estamentos u órganos; por tal razón, ni los fallos ni otros cuerpos normativos pueden otorgar potestades sin que exista una normativa en la cual apoyarse”, afirman.

Tras citar las competencias de la Corte y de la Sala Penal, dicen que no pueden dar trámite porque no está previsto en la norma procesal penal, con lo que debe declararse inoficioso. Incluso, citan el Pacto de San José de Costa Rica, por lo que no dan trámite al recurso.

Contradice a la Corte

El fallo contradice varios resoluciones de la Sala Penal de la Corte, que estudiaron recursos contra la prórroga extraordinaria, ya que es una resolución originaria del Tribunal de Apelación y se da el ejercicio del derecho a la doble instancia previsto justamente en el Pacto de San José de Costa Rica, citado por los magistrados.

Es más, en algunos casos, la Sala Penal incluso anuló la concesión de la prórroga extraordinaria por parte de los camaristas, porque no se cumplieron con los requisitos. Sin embargo, con el fallo, no se podrá estudiar si la prórroga fue dada en forma legal o no.

Habrá que ver qué hará la defensa de Gianina García Troche teniendo en cuenta el fallo del Tribunal de Apelación Especializado respecto a la prórroga extraordinaria.

La mujer de nacionalidad uruguaya está imputada en el caso A Ultranza Paraguay, mientras que su ex pareja Sebastián Marset se halla prófugo y con órdenes de captura nacional e internacional.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.
La Corte rechazó un habeas corpus genérico a favor de Ángela María Kunrath, procesada en el caso Pavo Real, en contra del Complejo de Mujeres Privadas de su Libertad de Emboscada (COMPLE), por las condiciones de su privación de libertad, en especial a su alimentación.