10 nov. 2025

Destraban causa Tía Chela y podrán hacer preliminar al ex intendente Miguel Prieto

El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.

miguel prieto.jpg

Preliminar. El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto podrá ser citado a audiencia en el caso Tía Chela.

Foto: Archivo ÚH.

Fue fallo unánime de los camaristas Paublino Escobar, Camilo Torres y Arnulfo Arias, quienes declararon inadmisible el recurso promovido por el abogado Roberto Carlos Benítez, en representación de Higinio Ramón Acuña.

El profesional había presentado apelación en contra del auto interlocutorio 129 del 10 de octubre pasado, por el cual, los camaristas rechazaron la recusación contra el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, en el citado caso.

En el fallo, dicen los camaristas que “la ley procesal establece los requisitos para la admisibilidad del recurso, tales como la presentación en escrito debidamente fundado; ante el mismo juez que dictó la resolución y dentro del plazo, debiendo tenerse en cuenta además que la resolución pueda ser objeto del recurso”.

Indican que la Sala Penal de la Corte tiene competencia para conocer y decidir sobre las cuestiones de naturaleza penal que sean recurribles. Además, sostienen que la normativa solo prevé recursos de casación y revisión.

En ese sentido, el recurso se plantó contra una resolución que rechazó la recusación contra el juez Humberto Otazú, lo que fue atacado por la vía del recurso de apelación general.

“No se cumplen los requisitos establecidos en la ley para admitir el recurso interpuesto, al no hallarse previsto entre las resoluciones recurribles ante la Corte Suprema de Justicia la dictada por este Tribunal de Apelación; en consecuencia, corresponde declarar inadmisible el recurso interpuesto por improcedente y, por que, de hacerlo, se estaría dando oportunidad a impedir y obstaculizar el normal trámite del procedimiento”, dice el voto de Arnulfo Arias.

Lea más: Juez Otazú fue recusado y frenan preliminar del caso Tía Chela

A este voto se adhirió su colega Paublino Escobar, mientras que el magistrado Camilo Torres señala que se permite modificar su criterio respecto a las apelaciones generales, por lo que se adhiere al voto de Arias.

De esta manera, finalmente, se destraba el caso conocido como Tía Chela, donde se investigó por un presunto negociado en la compra de alimentos para familias vulnerables durante la pandemia.

El juez Otazú podrá fijar la audiencia preliminar para los procesados en la causa.

El abogado Roberto Carlos Benítez, en la causa, tuvo incluso arresto disciplinario por parte del juez Otazú, durante la audiencia preliminar que había sido suspendida.

En el citado caso Tía Chela, el Ministerio Público acusó a Miguel Prieto y a otras diez personas por la presunta comisión de lesión de confianza y asociación criminal.

Según la investigación fiscal, durante la pandemia del 2020, la Municipalidad de Ciudad del Este habría adquirido alimentos de manera fraudulenta por un valor de G. 2.949.650.000, mediante una licitación por excepción direccionada a la firma proveedora.

Más contenido de esta sección
El juez Humberto Otazú desestimó una denuncia contra la ex fiscala general Sandra Quiñónez, una ex integrante del Jurado de Enjuiciamiento, una fiscala adjunta y tres ex fiscales, por el caso del supuesto blanqueamiento de licitaciones amañadas por USD 20 millones que involucraba al ex titular del IPS Benigno López y el ex senador liberal Fernando Silva Facetti.
Durante seis años, dos gemelos (hoy de 8 años) y un hermano mayor (de 12 años) habrían sido abusados sexualmente por su padrastro, quien hoy ya está detenido. Supuestamente ni la madre se dio cuenta, pero la mujer también está bajo sospecha. Se confirmó que los tres pequeños fueron contagiados con sífilis y uno de ellos con VIH.
Porque está pendiente un recurso de casación en la Corte, el tribunal de Sentencia suspendió el juicio oral por el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especial (Detave), por un supuesto esquema de coimas, descubierto a mediados del 2019, entre los que está acusado el general retirado Ramón Ernesto Benítez.
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.