27 nov. 2025

Junta de Ybycuí apoya a intendenta en coordinar labor de Grupo Lince

La Junta Municipal de Ybycuí, Departamento de Paraguarí, resolvió por unanimidad apoyar la decisión de la intendenta María del Carmen Benítez, sobre restringir algunas actuaciones de los agentes del Grupo Lince en la ciudad.

grupo lince paraguari.jpg

El grupo motorizado opera desde este miércoles en Paraguarí.

Gentileza

Los 12 miembros de la Junta Municipal de Ybycuí, Departamento de Paraguarí, resolvieron apoyar a la intendenta María del Carmen Benítez, quien pidió que el Grupo Lince trabaje en conjunto con la Comuna y refuerce tareas en horas de la noche y en ciertos puntos de la localidad.

La solicitud de la jefa comunal había generado malestares porque en principio, desde la Policía Nacional, se informó que la orden era prohibir que el Grupo Lince opere en Ybycuí, lo que fue negado por Benítez.

Leé más: “Yo no pedí suspender servicio del Grupo Lince”

Posterior a este entredicho, la Comandancia de la Policía Nacional designó al comisario principal Amado Cantero como nuevo jefe interino de la Dirección Policial de Paraguarí, en reemplazo de Víctor Óscar Romero Sánchez, quien quedó a disposición de la Dirección General de Prevención y Seguridad.

Nota relacionada: Cambian a director policial tras supuesta intromisión de intendenta de Ybycuí

Firmaron el comunicado los concejales Juan Escobar, Alcides Rivas, Cristina Servín, Ezequiel Cáceres, Magín Avalos, Mary Soilan de López, Valentín López, Darío Valdes, Ramón Molas, Mari Selva Leguizamón, Carmen Fretes de Bento y Damián Leguizamón.

Los ediles y la intendenta manifestaron que no rechazan que los agentes realicen sus labores de control de la seguridad, pero piden que se adapten a las normas que la Junta había establecido en la ciudad, como dejar a los miembros de la comunidad educativa circular sin un control riguroso hasta las 18.00.

Más contenido de esta sección
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.