08 ago. 2025

Junta Municipal de Asunción declara hijo dilecto a Adalberto Martínez

La Junta Municipal de Asunción declaró este miércoles hijo dilecto de la ciudad al arzobispo y primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez.

monseñor

La Junta Municipal de Asunción declaró al monseñor y primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, hijo dilecto.

Foto: Gentileza.

La Junta Municipal de Asunción declaró hijo dilecto de la ciudad al arzobispo Adalberto Martínez, quien recientemente fue nombrado como el primer cardenal paraguayo por el papa Francisco.

El religioso fue mencionado por el sumo pontífice como uno de los 21 nuevos cardenales que serán nombrados en el consistorio, que se celebrará el próximo 27 de agosto.

Fue elegido entre los 16 cardenales electores para un futuro cónclave, donde se elegirá al próximo Papa.

Lea más ¿Quién es Adalberto Martínez, el futuro cardenal paraguayo?

Adalberto Martínez recientemente asumió el máximo cargo en la Iglesia Católica entre los religiosos de Paraguay y se convirtió en el obispo de la Diócesis de Asunción y arzobispo metropolitano el 6 de marzo pasado.

https://twitter.com/juntasuncion/status/1534512455732408320

Anteriormente, fue obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, de Guairá. También preside la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) en forma ininterrumpida desde hace cuatro años.

Asimismo, entre 2012 y 2018 fue obispo de las Fuerzas Armadas de la Nación y de la Policía Nacional y en el 2007 fue cabeza máxima de la Diócesis de San Lorenzo.

Entérese más: Para Adalberto Martínez, nombramiento como cardenal se debe a catolicismo de paraguayos

Se ordenó como obispo titular de Tatilti 10 años antes, siendo auxiliar en la Arquidiócesis de Asunción. El futuro cardenal paraguayo tiene en total 24 años de episcopado.

Con 70 años y 37 años de sacerdocio, Martínez se caracterizó por su cercanía con los jóvenes y los más necesitados. Por 10 años, entre 1997 y 2007 fue responsable de la Coordinación Nacional de Pastoral de la Juventud.

Inició el sacerdocio en el Caribe

Adalberto Martínez se ordenó primeramente como diácono en San José de las Islas Vírgenes, en el Caribe, en abril de 1985. Su ordenación como presbítero fue cuatro meses después, en la iglesia La Piedad de Asunción, para la Diócesis de Santo Tomás de las Islas Vírgenes Americanas.

Entérese más: Portal del Vaticano se hace eco del primer cardenal paraguayo en 400 años de historia

Hizo nueve años su ministerio sacerdotal en las Islas Vírgenes y posteriormente regresó a Paraguay para incorporarse a la Arquidiócesis de Asunción.

A su vuelta fue designado párroco en la parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María, de la capital.

El cardenal nació en la capital el domingo 8 de julio de 1951 y realizó sus estudios en la carrera de Economía en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), su primaria y secundaria entre Coronel Oviedo y Asunción.

Un dato no menor, es que en 2015, fue vicepresidente de la Comisión Organizadora de la Visita del papa Francisco a Paraguay.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.