09 nov. 2025

Junta Municipal analiza exonerar pago de canon en mercados y TOA

La Junta Municipal de Asunción realizará una sesión extraordinaria para estudiar un proyecto de ordenanza que busca exonerar el pago del canon a los permisionarios de los mercados municipales y de la Terminal de Ómnibus, ante la disminución de ventas por alerta sanitaria por Covid-19.

MERCADO 4.png

El Mercado 4 registra una disminución en las ventas desde la alerta sanitaria.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Humberto Blasco, convocó a una sesión extraordinaria para este miércoles a las 8.30, a fin de tratar un proyecto de ordenanza que tiene por objeto exonerar el 100% del pago del canon por ocupación de los mercados y la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

El proyecto presentado por la Intendencia busca implementar “un periodo de gracia”, a través del cual los permisionarios de los mercados municipales 1, 2, 3, 4, 5 y 9, la Dirección de Abastecimiento de la Municipalidad de Asunción y vendedores de los bloques A y C se hallen exonerados de dichos pagos.

También contempla la exoneración total del pago de canon por venta ambulante en toda la capital del país. Además, dispone que se hallen incluidos, dentro de la exoneración, los pagos por consumo de energía eléctrica y agua corriente.

Nota relacionada: Nuevas medidas del Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia

El plazo de vigencia del beneficiario tributario será de 15 días corridos a partir de la fecha de la promulgación de la ordenanza, que deberá ser sancionada por el intendente Óscar Rodríguez.

Esta medida se sumará a otras que ya fueron implementadas por el Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus. Este lunes, el Equipo Económico anunció una reducción en 0,50% del interés de la tasa de política monetaria, flexibilizó la refinanciación de deudas para todos los sectores y se evalúa emplear los royalties de binacionales.

Sesiones virtuales

Como segundo punto, los concejales estudiarán el proyecto de ordenanza que establece que la Junta Municipal podrá realizar sesiones extraordinarias de manera virtual para tratar temas urgentes e impostergables.

El concejal Julio Ullón mencionó a Última Hora que la idea es conectarse por Skype y que posteriormente también sea utilizado para las comisiones, sobre todo en caso de que se extienda la emergencia sanitaria por la cual se suspendieron todas las actividades dentro de la Municipalidad de Asunción.

El pasado martes, el Poder Ejecutivo emitió una alerta sanitaria restringiendo todo evento público y privado de concurrencia masiva, por lo que se suspendieron las actividades escolares en todos los niveles, así como universidades.

También se encuentran interrumpidas las actividades parlamentarias y del Poder Judicial. Entre otras medidas, también se prohibió la circulación de personas desde las 20.00 a las 4.00.

Asimismo, se encuentra restringido el ingreso al país de extranjeros que no cuenten con residencia en el país.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.