17 sept. 2025

Junta de Ciudad del Este aprueba nueva suba de pasaje de buses internos

Tras la presión de los transportistas, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó la suba del pasaje de buses internos, cuya tarifa llegará a G. 4.000.

Buses de CDE.jpg

Una vez que la Intendencia firme la nueva suba de pasaje de buses internos, los esteños tendrán que pagar G. 4.000.

Foto: Gentileza

Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, los concejales aprobaron este miércoles el aumento de G. 500 para el pasaje del servicio de transporte público urbano de la ciudad.

Con esta nueva suba, el costo de la tarifa —que era de G. 3.500— para los ciudadanos ascenderá a G. 4.000, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

Si bien aún falta la aprobación de la Intendencia municipal para que entre en vigencia, se habla de que existe un acuerdo inminente para la suba, debido a que la aprobación provino de la bancada oficialista, dependiente del intendente esteño, Miguel Prieto.

Por su parte, los empresarios transportistas señalaron que no están de acuerdo con el aumento, debido a que pidieron que el pasaje llegue a los G. 5.000.

Nota relacionada: Transportistas insisten en suba del pasaje en CDE y van al paro total

En ese sentido, Arnaldo Riveros, secretario de la Asociación de Empresas del Transporte Urbano de Ciudad del Este (Asetrapace), manifestó que esperaban al menos que suba a G. 4.500.

“Ellos están en plena campaña política y una medida de este tipo es impopular”, refirió al respecto, añadiendo que se reunirán y analizarán qué medidas tomar, ya que consideran que la suba no es suficiente para cubrir los costos del servicio.

La Asetrapace, que aglutina a las 7 empresas que prestan servicio en Ciudad del Este, comenzaron días pasados a regular el servicio de transporte público, circulando solo de 5:00 a 8:00 y de 15:00 a 18:00.

Mientras tanto, desde este último lunes implementaron un paro total, lo que hizo que cientos de usuarios esteños se vieran obligados a recurrir a los servicios interurbanos, pagando G. 5.000 para poder llegar hasta sus puestos de trabajo.

Finalmente, el paro fue nuevamente levantado después de que los empresarios hayan logrado el compromiso de los concejales de analizar la suba del pasaje en la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.