03 jul. 2025

Julio Borba teme tercera ola por alto número de no vacunados contra el Covid-19

El ministro de Salud, Julio Borba, reiteró su preocupación por la baja afluencia de personas a los vacunatorios Covid. Indicó que de la población objetivo hay aún 1,5 millones de no vacunados.

vacunas covid-19.jpg

El senador proyectista, Enrique Riera, dijo que es una necesidad humanitaria priorizar a las personas con dicapacidad que corren un riesgo muy elevado de contagio y de desarrollar una situación de Covid-19 muy grave.

Foto: Gentileza.

Julio Borba comentó que de la población objetivo de la campaña de vacunación contra el Covid-19, que es de 4,3 millones de personas, un total de 1,5 millones siguen sin ser inmunizadas, por lo que se teme que la enfermedad golpee a este sector.

“Nos preocupa que hay aún 1,5 millones de personas que siguen susceptibles a esta enfermedad. A cualquiera le puede tocar. Me preocupa que estas personas enluten a familias paraguayas y golpeen al sistema de Salud”, expresó el secretario de Estado en comunicación con Monumental 1080 AM.

El titular de la cartera sanitaria aseguró que para prevenir una tercera ola de Covid-19 en no vacunados, como se da en Europa, se deberá acelerar el proceso de inmunización.

Lea además: Covid está al acecho de los no vacunados y repuntan contagios

“O no le llegamos bien a la gente o se le perdió el miedo a la enfermedad. En el peor momento de la pandemia se vacunó a 100.000 personas al día y hoy no superamos 5.000 de primeras dosis y las 30.000 en primera, segunda y tercera dosis”, lamentó.

En lo que respecta a las campañas iniciadas por los antivacunas, Borba comentó que la asesoría jurídica analiza acciones ante la publicación de mentiras sobre el tema.

Con relación a la movilización anunciada por parte de los funcionarios de Salud, Borba reconoció que existe una deuda histórica con el sector.

Relacionado: Covid-19: Directora de Salud afirma que 70% de internados no están vacunados

“Hay una deuda importante con todo el personal de Salud. Los pedidos son justos, pero debemos analizar la disponibilidad presupuestaria para llegar a un acuerdo. Nosotros nos reunimos con Hacienda y vimos la realidad. Es leve el repunte de la recuperación económica y aún no da abasto”, explicó.

Borba señaló que un presupuesto básico para el Ministerio de Salud debería ser de USD 1.800 millones, pero lo presupuestado para el próximo año es de solo USD 1.200 millones.

Actualmente, el Ministerio de Salud registra una preponderancia de no vacunados en internaciones y fallecimientos por Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un albañil falleció tras la caída de un muro en Atyrá, Cordillera, mientras que otro trabajador resultó herido este miércoles.
Funcionarios de la Receita Federal de Brasil incautaron este miércoles 68 kilos de drogas durante un control de rutina en el puesto aduanero del Puente de la Amistad, en Foz de Yguazú, Brasil.
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.