11 oct. 2025

Juicio oral contra activista María Esther Roa se fijó para el 10 de agosto

El juicio oral para la abogada María Esther por violación de la cuarentena quedó fijado para el 10 de agosto. Roa lideró una gran cantidad de movilizaciones y escraches contra políticos con procesos por corrupción.

En la mira. María Esther Roa fue imputada por la Fiscalía.

En la mira. María Esther Roa fue imputada por la Fiscalía.

Foto: Archivo

El juicio oral contra María Esther Roa por violación de la cuarentena sanitaria, tras una caravana contra la corrupción organizada por la Comisión Escrache Ciudadano y otras organizaciones, quedó fijado para el próximo 10 de agosto. El juicio ya debía realizarse hace días y fue postergado por una excepción de inconstitucionalidad que está pendiente de resolución por la Corte Suprema de Justicia.

Lea más: Fiscalía pide juicio a Esther Roa y otros por violación de cuarentena

A diferencia de muchos otros casos en los que el Ministerio Público solicitó el criterio de oportunidad y la abreviación de los procesos, en este causa el fiscal interino Ángel Ramírez pidió que la causa contra los manifestantes se eleve a juicio oral y público.

La acusación del Ministerio Público también fue presentada contra el empresario gastronómico Juan Domingo Galeano y contra Cándido Brizuela.

Las tres personas fueron procesadas tras una caravana contra los escandalosos hechos de corrupción del Gobierno y que concluyó con un mitin frente al Panteón de los Héroes el 3 de junio del 2020.

Entérese más: Esther Roa dice que también debería ser imputado Marito

Roa había manifestado que el Ministerio Público se ensaña con ella, debido a que en reiteradas ocasiones ella tocó “el callo de los corruptos”.

La mujer lideró y acompañó con sus compañeros del CACE una gran cantidad de manifestaciones y escraches que terminaron incluso con la renuncia de diputados y senadores, además de denunciar hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.