09 nov. 2025

Juicio contra presunto ideólogo del crimen de Marcelo Pecci iniciará en setiembre

La Justicia colombiana dispuso que el juicio contra el presunto ideólogo del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, Francisco Luis Correa, se realice el 19 de setiembre. La Fiscalía pide 50 a 52 años de prisión para el mismo.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue asesinado por otro recluso.

Foto: El Espectador

El Ministerio Público de Colombia acusó y solicitó el juicio oral y público para Francisco Luis Correa, quien es considerado como el cerebro del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, registrado en el mes de mayo en una playa de Colombia.

La audiencia de acusación se realizó este viernes, donde la Fiscalía colombiana pidió 50 a 52 años de prisión para el hombre.

La Justicia colombiana dispuso que el 19 de setiembre se lleve a cabo el juicio oral por el caso.

Embed

Lea mas: Acusan y piden juicio para quien sería el cerebro del crimen del fiscal Pecci

Los investigadores sostienen que Correa fue quien planeó el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, coordinando todo desde Medellín y entregando el dinero y las armas a los demás implicados.

https://twitter.com/npyoficial/status/1560692600105050114

De entre los detenidos, Correa es el único que no aceptó los cargos, por lo que se somete a un proceso más largo. Entre tanto, cuatro personas ya fueron condenadas a 23 años y 6 meses de prisión en el mes de junio.

Entérese más: Asesinato de Pecci fue ordenado por el clan Insfrán, según medio colombiano

En un principio, iban a recibir 47 años de prisión, pero como aceptaron los cargos, se redujo la pena a 23 años y seis meses.

De acuerdo con la publicación de un medio colombiano y que fue secundada por el presidente de dicho país, Gustavo Petro, el clan Insfrán y Sebastián Marset ordenaron el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

El detonante, supuestamente, fue una orden de captura contra cinco de los siete hermanos Insfrán, emitida el 22 de abril pasado, cuando fue capturado el menor de ellos, Conrado Ramón Insfrán Villalba.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.