01 sept. 2025

Juezas de paz se abstuvieron de hablar ante la Fiscalía por caso de mafia de los pagarés

Las juezas de paz de los distritos de La Encarnación y Catedral decidieron no hablar ante los fiscales que investigan la trama de estafas masivas con pagarés. Con esto, se completaron la comparecencia de los cinco jueces involucrados que fueron citados por el Ministerio Público para declarar.

Carmen Analía Cibils y Nathalia Garcete juezas de Paz mafia de Pagarés.png

Carmen Analía Cibils (izq.) y Nathalia Garcete (der.), juezas de paz suspendidas.

Las juezas de paz Carmen Analía Cibils, del Juzgado de La Encarnación, y Nathalia Garcete, del Juzgado de Catedral 2° Turno, se presentaron está mañana ante el Ministerio Público para prestar su declaración indagatoria en la causa de la mafia de los pagarés, pero ambas se abstuvieron de hablar.

Las magistradas están imputadas por los supuestos hechos de prevaricato y uso de documentos públicos de contenido falso, ya que –con resoluciones– habrían perjudicado a cientos de víctimas del esquema de estafa.

Según el Ministerio Público, ambas juezas de paz sabían, consentían y acordaban, supuestamente, que los expedientes y las actuaciones fuesen elaborados por los abogados demandantes, representantes de firmas de cobranzas.

Respecto a Cibils, según la carpeta de investigación, habría sacado 237 resoluciones, presuntamente en violación de la ley; mientras, que Garcete habría firmado 97 resoluciones.

Son cinco jueces imputados

Hasta el momento, los cinco jueces imputados en la trama comparecieron ante los fiscales Jorge Arce, Luz Guerrero, Belinda Bobadilla y Leonardi Guerrero, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, para prestar su declaración indagatoria, pero todos prefirieron abstenerse de declarar.

Le puede interesar: Mafia de pagarés: Ex jueza de Paz se presenta en Fiscalía y se abstiene de declarar

En las últimas dos semanas, se presentaron el juez de paz de La Catedral 1° Turno, Gustavo Villalba; y los ahora ex jueces Liliana González de Bristot (Juzgado de San Roque) y Víctor Nilo Rodríguez (Juzgado Recoleta).

También actuarios y ujieres están compareciendo en la causa, planteando diligencias como pedidos de documentos internos, solicitud de informes a la Dirección de Estadísticas del Poder Judicial y a otras dependencias.

Ver también: Tercer juez imputado por mafia de pagarés se abstiene de declarar

Responsabilizan a otros procesados

Según fuentes, surgieron rumores en la causa, en donde varios de los jueces estarían responsabilizando a los actuarios y los ujieres como los únicos responsables del esquema.

A esto se suman los abogados de las empresas de gestión y cobranzas, que también buscan responsabilizar a los actuarios, ujieres y jueces.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Ética Judicial admitió el caso contra el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, y le aplicó la medida de recomendación a raíz de su aparición en redes sociales en la publicidad de una barbería. Esta fue la resolución que dictó el organismo que no será publicada porque el contenido del fallo es de carácter privado.
El pleno de la Corte, a través de los ministros Carolina Llanes, Víctor Ríos y César Diesel, dieron su total apoyo al trabajo de las cuatro juezas de Ejecución que el pasado viernes visitaron el penal de Emboscada Antigua, donde hallaron las celdas vips, lo que generó algunas tensiones con el Ministerio de Justicia.
En juicio oral, esta mañana, condenaron a 5 años de cárcel a Carlos Alberto Franco, ex concejal de Yuty y ex presidente de la Asociación de Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (AFESSAP), por estafa y tentativa de estafa a unas 60 personas, lo que dejó un perjuicio de más de G. 414 millones, según estimó el Tribunal de Sentencia.
Pese a que el fiscal Orlando Paiva solicitó la prisión preventiva de Mario Jesús Báez, quien en estado de ebriedad atropelló a una mujer que falleció a causa del hecho, el juez consideró que no existe peligro de fuga ni de obstrucción a la investigación y lo envió a su casa. “Él ahora está feliz de la vida, mientras nosotros pedimos justicia para Nancy”, lamentaron los familiares de la víctima.
El ex intendente Armando Gómez enfrentará juicio en setiembre próximo, tras ser acusado supuestamente de causar un perjuicio de G. 7.315 millones a la Comuna lambareña, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja Municipal, según la acusación.
El fiscal Silvio Corbeta presentó esta mañana sus alegatos finales contra el senador colorado Erico Galeano, específicamente por la venta de su inmueble por USD 1.000.000 a un supuesto integrante del círculo de confianza de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y presuntamente le proveyó el apoyo logístico a la organización.