23 ago. 2025

Jueza rechaza amparo para habilitar carrera de Medicina en universidad privada

La jueza Carmen Barrios rechazó este lunes el amparo que presentó una universidad privada de Ciudad del Este en contra del Cones para habilitar la carrera de Medicina.

Universidad San Sebastián, fachada.jpeg

Fachada de la Universidad Autónoma San Sebastián, filial Ciudad del Este.

Foto: Universidad San Sebastián

La jueza Carmen Barrios rechazó el amparo planteado por la Universidad Autónoma San Sebastián de Ciudad del Este en contra del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), para habilitar la carrera de Medicina.

Una medida cautelar había sido dictada por la jueza Eresmilda Román Paiva, del Juzgado Civil de la localidad de Itakyry, y fue revocada en Apelación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Mientras que la máxima autoridad de la institución dijo en su momento que el pedido para habilitar la carrera se presentó en el 2017 ante el Cones y, tras hacer los ajustes, tenían todo para habilitar la carrera en el 2023.

En el 2017 el Cones clausuró 28 carreras de grado y programas de postgrado en todas las sedes de la universidad por no tener las condiciones de infraestructura.

Lea más: Médicos cuestionan a jueza que ordenó apertura de carrera de Medicina no habilitada

La mercantilización de la carrera de Medicina, a criterio de Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, se da por el masivo arribo de jóvenes brasileños a Paraguay, buscando formarse como médicos, aprovechando los bajos costos en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.