23 nov. 2025

Jueza pide informe de viaje de Víctor Bogado para resolver sobre rebeldía

La jueza María Luz Martínez aún no resolvió el pedido de declaración de rebeldía contra el ex senador Víctor Bogado. Antes envió un oficio al magistrado Elio Ovelar, para pedir un informe sobre el viaje del político colorado.

Cita judicial. De nuevo Víctor Bogado, ahora ex senador, es convocado para audiencia.

Víctor Bogado, ex senador, condenado por el caso niñera de oro.

Foto: Archivo ÚH.

La magistrada María Luz Martínez pidió este martes al juez Elio Ovelar un informe acerca del viaje que el ex senador Víctor Bogado realizó a España, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La diputada Celeste Amarilla viuda de Boccia, a través de su abogado, solicitó a la jueza que declare la rebeldía y captura del político colorado, tras haberse ausentado a la audiencia de conciliación en el caso por supuesta denigración de la memoria de un muerto.

Nota relacionada: Diputada liberal pide declarar rebelde a ex senador Bogado

El juez Ovelar es el que lleva la condena del ex senador por cobro indebido de honorarios y la jueza Martínez le solicitó un informe sobre el viaje, antes de decidir el pedido hecho por la representación legal de la parlamentaria liberal.

Víctor Bogado aún no se presentó a ninguna cita judicial en esta causa.

El lunes debía desarrollarse la audiencia de conciliación entre las partes, pero el ex legislador no se presentó. Su madre, Teódula González Martínez, comunicó a la jueza que su hijo no estaba en el país al ser notificado.

Lea más: Víctor Bogado podría ir preso en caso de segunda condena

Según la nota presentada por la mujer, la cédula de notificación fue encontrada el pasado viernes por su empleado y no pudo entregarla a su hijo, porque él estaba de viaje.

Incluso, a la nota de la madre acompañó copia del oficio remitido a la Dirección de Migraciones por el juez Elio Ovelar.

El ex senador se encuentra en España, por lo que la defensa comunicó que no iba a presentarse en la audiencia de conciliación entre las partes, que se suspendió.

No obstante, el abogado de Amarilla, Guillermo Duarte, señaló que al no realizarse la audiencia de conciliación, por incomparecencia de Bogado, se solicita que se declare su rebeldía.

Asimismo, apunta que, además de la rebeldía, también correspondía que se dictara orden de captura en contra del ex legislador.

Lea también: Víctor Bogado deberá pagar G. 480 millones para no ir a prisión

La diputada Celeste Amarilla querelló a Bogado porque este dijo que su fallecido esposo, Franklin Boccia, era el que debía estar procesado en el caso de la niñera de oro. Según había dicho, fue el ex titular de la Itaipú el que contrató a Gabriela Quintana, quien supuestamente era niñera del ex legislador.

El ex senador de Honor Colorado fue hallado culpable por cobro indebido de honorarios durante el juicio oral de la causa niñera de oro y deberá pagar G. 20 millones mensuales, por dos años, monto que será distribuido a unas 10 instituciones. Esto para no ir a prisión.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).