16 ago. 2025

Jueza ordena reapertura de sedes clausuradas de Universidad María Serrana

Una jueza falló a favor de la Universidad Privada María Serrana, con lo que provisionalmente las carreras de Medicina de la sede central y de Ciudad del Este volverán a reabrirse.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

La sede. Así luce la fachada del local de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Privada María Serrana.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, Tercer Turno, resolvió este martes dar lugar a la medida cautelar planteada por una alumna de la Universidad Privada María Serrana, cuyas carreras de Medicina en la sede central de Asunción y en la filial de Ciudad del Este fueron clausuradas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Por ende, con la disposición de la jueza se concede la suspensión preventiva de los efectos del numeral 2 de la Resolución 87, que había sido emitida por el Cones para el cierre parcial de dicha casa de estudios, informaron a través de Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/AM_1080/status/1516506476952629249

Con esto, todos los estudiantes que se encuentren correctamente inscriptos en la sede de Asunción, ubicada sobre las calles Estados Unidos y Brasil, y la filial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, asentada en el kilómetro 3,5 sobre la avenida Itaipú, podrán retomar sus clases, mientras se resuelve el proceso judicial.

En julio del 2021, la institución fue intervenida luego de numerosas denuncias realizadas por los alumnos. De acuerdo con las investigaciones, los títulos que expedía la universidad privada no estaban registrados ni en la cartera educativa ni en el Ministerio de Salud Pública.

Nota relacionada: Alumnos de facultad clausurada se manifiestan frente al Cones

Posteriormente, el Consejo Nacional de Educación Superior clausuró a principios de abril de este año las carreras de Medicina de la Universidad Privada María Serrana, correspondientes a las mencionadas sedes y puso como fecha tope el 30 de abril para la inscripción de los alumnos que deseen continuar la carrera en otro lugar.

Sin embargo, desde el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) habían planteado que el proceso de reinserción del millar de estudiantes afectados se lleve a cabo minuciosamente y caso por caso, por lo que indicaron que el traslado a otra institución debía concretarse recién el próximo año.

No obstante, varios alumnos de la Facultad de Medicina de la universidad, se manifestaron días después frente al Cones, en la sede central de Asunción, exigiendo una explicación ante la situación. Son alrededor de 2.200 estudiantes que fueron perjudicados por el caso.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.