09 nov. 2025

Jueza ordena prisión para policías involucradas en liberación de brasileña

La jueza penal de Garantías 3 de la Circunscripción Judicial del Amambay, Sadi Estela López Sanabria, admitió la imputación por liberación de presos en contra de las agentes Juliana Josefina Ojeda y Narcisa Bareiro Franco y ordenó la prisión preventiva de ambas.

 Luzinei Diana Maciel
La ciudadana brasileña fue rescatada del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, tras ser condenada a siete años de prisión por posesión, tráfico y comercialización de marihuana.

Foto: Marciano Candia

La jueza Sadi Estela López Sanabria ordenó este jueves la prisión preventiva de las dos suboficiales, Juliana Josefina Ojeda y Narcisa Bareiro Franco, presuntas responsables de la liberación de la brasileña Luzinei Diana Maciel, quien fue previamente condenada a siete años de prisión por narcotráfico, informó el corresponsal de la zona Marciano Candia.

Lea más: Brasileña es rescatada tras ser condenada a 7 años de cárcel en PJC

Según la resolución de la jueza, las agentes deberán guardar prisión en la Agrupación Especializada en la capital del país, una vez que cumplan con la cuarentena y tengan los resultados de coronavirus (Covid 19).

La fiscala Sandra Cecilia Díaz imputó a ambas mujeres por el supuesto hecho de liberación de presos, hecho que un principio se manejó como un rescate con personas armadas.

Maciel fue condenada en un juicio oral y público a siete años de prisión por posesión, tráfico y comercialización de marihuana.

Entérese más: Detienen a policías por fuga de brasileña

Tras el juicio oral, la mujer fue llevada hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ya que se encuentra embarazada, pero una vez en el lugar habría sido liberada por las agentes y abordado una camioneta.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a dos policías por liberación de presa en Pedro Juan Caballero

Maciel se encontraba respondiendo al proceso en libertad y con la condena de siete años debía regresar a la cárcel de Mujeres.

El caso data del año 2016, cuando la mujer fue sorprendida en su domicilio con más de 1.000 kilos de marihuana.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.