17 sept. 2025

Jueza ordena captura de Roberto Cárdenas y luego la deja sin efecto

La jueza de Ejecución de Sentencia Sandra Kirchhofer dispuso la captura del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, para dar cumplimiento a una condena de ocho años de cárcel, pero al poco tiempo la dejó sin efecto por una acción de inconstitucionalidad.

Roberto Cardenas2_340672_6196468.jpg

Roberto Cárdenas, el ex intendente de Lambaré (2010-2015).

Se trata de la segunda condena contra el ex intendente Roberto Cárdenas que debía quedar firme, en el caso de lesión de confianza, por las irregularidades en la construcción de 15 instituciones educativas durante su administración en la Municipalidad de Lambaré, del Departamento Central.

Para dar cumplimiento a la condena, la jueza de Ejecución de Sentencia Sandra Kirchhofer dispuso primero la captura y posteriormente la dejó sin efecto, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La pena de ocho años había sido apelada por la defensa de Cárdenas y luego la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la confirmó a través de un recurso extraordinario de casación.

Nota relacionada: Roberto Cárdenas solo estuvo tres meses en la cárcel

La defensa del ex intendente desistió de la casación, por lo que debía quedar firme la sentencia.

Pero el abogado David Florentín, representante legal de Roberto Cárdenas, a la par presentó una acción de inconstitucionalidad contra la sentencia, que no estaba en conocimiento de la magistrada que dispuso la captura.

El profesional del derecho se enteró de que la jueza firmó la orden, entonces remitió un escrito informando sobre la acción, así que Kirchhofer consultó a la Sala Constitucional y esta le confirmó que estaba pendiente de resolución, por tanto, decidió dejar sin efecto su disposición inicial.

Lea también: Ratifican condena de 8 años de cárcel a ex intendente Roberto Cárdenas

El ex jefe comunal tiene otra condena firme de dos años de cárcel por usurpación de funciones públicas, que apenas cumplió tres meses en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Posteriormente, continuó la pena en su casa por disposición de la jueza de Ejecución de la ciudad de Luque María Estela Bareiro, el 24 de febrero pasado.

El político es considerado como un chicanero serial, por trabar sus causas. Tiene cinco causas por presuntas malas gestiones durante su administración al frente de la Comuna lambareña entre 2010 y 2015.

También lleva una causa por el derrumbe del Colegio Nacional de Lambaré, en la que recibió una condena de cuatro años. Este se había reenviado para un nuevo juicio, pero hasta ahora no se pudo hacer. Actualmente, está pendiente también una acción de inconstitucionalidad.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.