08 oct. 2025

Jueza ordena captura de responsables de Imedic

La jueza Lici Sánchez declaró la rebeldía y ordenó la captura de la titular de Insumos Médicos SA, Patricia Ferreira, y de la directora, Nidia Godoy, en el marco de la causa que investiga el ingreso irregular de medicamentos procedentes de India.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

En esta causa están procesados Patricia Ferreira, Nidia Godoy y Néstor Ramírez, por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

La jueza Sánchez había admitido la imputación contra Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, presidenta de Insumos Médicos SA (Imedic), y Nidia Godoy. Ahora, a pedido del Ministerio Público, decretó la rebeldía, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Según las investigaciones, la empresa denunciada hizo unas 10 importaciones diferentes para ingresar medicamentos sin control del sistema sanitario.

Le puede interesar: Medicamentos no autorizados se encuentran circulando en el parque sanitario, dice Fiscalía

Según la denuncia presentada por la firma brasileña Eurofarma y la investigación fiscal, la empresa paraguaya habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional para falsear el verdadero origen de los medicamentos y obtener permisos para su importación y comercialización sin ningún tipo de control.

A raíz de esta denuncia y las primeras verificaciones, el Ministerio de Salud había suspendido a la empresa Insumos Médicos por incumplir con los requerimientos de calidad de medicamentos e insumos en todo el país.

En el ojo de la tormenta

La firma está en el ojo de la tormenta desde las denuncias de irregularidades en torno a la importación de insumos esenciales para el Ministerio de Salud ante la emergencia por el coronavirus.

Entérese más: Fiscalía confirma a Pecci en caso Imedic

La empresa entregó dos lotes de insumos médicos traídos de China que fueron recepcionados en un principio en el Parque Sanitario, pero luego fueron rechazados por Salud Pública, conforme a mecanismos legales.

Un informe de la Contraloría General de la República señala que la licitación estaba viciada de irregularidades desde su inicio, por lo que Salud procedió a anular los contratos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.