20 nov. 2025

Jueza defiende devolución de la terminal de CDE a empresa privada

La jueza Nélida Alvarenga aseguró que el amparo promovido por la firma Ita Paraná, sobre la concesión de la Terminal de Ómnibus de Ciudad del Este, se ajusta estrictamente a derecho.

Terminal CDE.jpeg

El sitio estaba bajo la dirección de Ita Paraná SRL hace más de 33 años.

Foto: Edgar Medina.

La jueza Nélida Alvarenga dio lugar al amparo promovido por la firma Ita Paraná sobre la concesión de la Terminal de Ómnibus de Ciudad del Este y afirmó que “de ninguna manera se debe a factores exógenos”, en un comunicado que se dio a conocer este martes, según informó el corresponsal Edgar Medina.

Explicó que la Municipalidad tomó la administración de la estación de buses de forma ilegítima en contravención a un acuerdo de voluntades a la que ambas partes deben someterse, como dispone el Código Civil, la Ley Orgánica Municipal y todo el orden jurídico nacional.

Además, sostuvo que el Juzgado a su cargo no se expidió sobre el fondo de la cuestión. En ese sentido, afirmó que eso “debe ser conocido por los asesores jurídicos de la Comuna para no manipular información sobre el caso”.

Nota relacionada: Con protesta, impiden que gerencia de Terminal retorne a firma privada

La Municipalidad de Ciudad del Este había recuperado la administración de la terminal por ordenanza municipal después de 33 años que, según la Intendencia, causaba un perjuicio de USD 1 millón por año. La Intendencia alegó incumplimientos de la empresa en sus obligaciones y, en especial, a lo referente al mantenimiento y conservación del recinto.

Posteriormente, la firma promovió un amparo y Alvarenga le devolvió la administración. Sin embargo, la orden judicial no se pudo cumplir durante el lunes debido a que centenares de ciudadanos autoconvocados acompañaron al intendente Miguel Prieto y no permitió que la actuaria judicial ingrese a las oficinas administrativas.

Los abogados de la empresa fueron expulsados de la terminal por los manifestantes que hicieron un cordón humano para evitar que ingresen a las oficinas administrativas.

Durante la noche del lunes un grupo de personas realizó una manifestación frente a la vivienda de la jueza Nélida Alvarenga.

Durante la noche del lunes un grupo de personas realizó una manifestación frente a la vivienda de la jueza Nélida Alvarenga.

Foto: Edgar Medina.

Nota relacionada: Tras 33 años, la Comuna recupera la administración de la Terminal de CDE

Incluso, durante la noche del lunes, un grupo de personas realizó un escrache frente a la vivienda de la magistrada, arrojando papel higiénico y otros objetos contra la casa. Ante este ataque contra su domicilio y los calificativos hacia su persona, Alvarenga emitió este comunicado.

Luego de que la Municipalidad tomara la administración de la terminal, la empresa denunció al intendente y a otros funcionarios por extorsión, lesión de confianza, intervenciones peligrosas en el tránsito, violación de domicilio, daño y hurto agravado, supuestamente cometidos al ingresar a las oficinas de la empresa privada en la estación.

Denuncia por escraches

La jueza Nélida Alvarenga realizó una denuncia por perturbación de la paz pública ante el Ministerio Público contra un grupo de ciudadanos que la escrachó en la noche del lunes frente a su casa.

“La acción de los vándalos se ha verificado luego de amenazas públicas que han realizado en la fecha mencionada por todas las redes sociales a raíz de la resolución”, comentó en la denuncia.

Criticó que los manifestantes, además de lanzar todo tipo de deshechos y gritar improperios contra su persona, explotaron petardos y dijo que pusieron en peligro la integridad de su familia.

“Además de eso, la explosión (de los petardos) y trozos de madera lanzados sobre la reja causaron daños a mi cerco eléctrico, que quedó inutilizado totalmente”, refirió.

Pidió que la Fiscalía identifique a los autores, los impute y abra una carpeta de investigación.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.