20 nov. 2025

Jueza condena a Luis Canillas por injuria contra la senadora Desirée Masi

La jueza de Sentencia, Sandra Farias, condenó este martes a Luis Canillas ex asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por injuria cometida contra la senadora Desirée Masi.

Luis Canillas.jpg

El caso guarda relación con un video en donde Luis Canillas aparece con el corpóreo de la senador Desirée Masi al que Canillas hace juicios de valor negativos.

Foto: Archivo UH.

El ex asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Luis Canillas fue condenado este martes por injuria contra la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi a través de los corpóreos.

La jueza Sandra Farias le impuso 100 días multa, equivalente G. 29.426.706, según Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

El abogado había solicitado en el juicio oral y público la pena de dos años y tres meses de cárcel para Luis Canillas, más la compensación de G. 300 millones y la publicación de la sentencia.

La querella contra Canillas fue promovida luego de que este insultara en un video a la legisladora. El ex asesor de la EBY había pedido disculpas a Masi como parte del proceso.

Lea más: Ex asesor de la EBY irá a juicio oral por querella de Desirée Masi

El caso guarda relación con un video en donde Luis Canillas aparece con el corpóreo de Masi al que Canillas hace juicios de valor negativos.

"¿Sabés qué lo que me pone nervioso? Es que esta me sigue, esta hija de puta no me deja en paz. ¡Déjenme de joder!, que se vaya a la puta esta vieja de mierda. ¡Fuera, fuera!”, expresó el ex funcionario en el video.

Nota relacionada: Anulan juicio oral contra Canillas por querella de la senadora Desirée Masi

Tras presentar la querella, Masi refirió que no se consideraba víctima, sino que más bien apunta a todas aquellas mujeres que no se animan a una mayor participación por temor a la discriminación.

Manifestó que en el caso de Canillas, su conducta es reiterada y sistemática, por lo que considera persecución.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.