23 ago. 2025

Jueza beneficia con prisión domiciliaria a narco condenado a 26 años

Una jueza concedió este viernes el arresto domiciliario a Víctor Brítez Aranda, alias Chapalo, quien fue condenado a 26 años de cárcel por narcotráfico en el 2017 y a 3 años por lavado de dinero en el 2020. El motivo sería una cirugía que debe realizarse.

chapalo 2.JPG

Una jueza concedió este viernes el arresto domiciliario a Víctor Brítez Aranda, alias Chapalo, quien fue condenado a 26 años de cárcel por narcotráfico.

Foto: Gentileza

La jueza Ninfa Torres de Ramos concedió la prisión domiciliaria a Víctor Brítez Aranda, alias Chapalo, por un plazo de tres meses. El hombre supuestamente deberá someterse a una cirugía, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El hombre fue condenado a 26 años de cárcel por narcotráfico en el año 2017 y pasó de ser un secretario del narcotráfico en el 2003 a escalar y acumular un patrimonio importante, hasta convertirse en un jefe narco o patrón, según el Ministerio Público.

Chapalo estableció una poderosa estructura dedicada al tráfico de cocaína boliviana con destino al Brasil, con un promedio de envío de 500 kg por mes, además de ser conocido por su fanatismo al colombiano Pablo Escobar, cuya conducta imitaba.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1459170325254471680

Le puede interesar: Se define juicio oral al narco Chapalo Brítez por lavado

Brítez contaba con varias propiedades en Ciudad del Este, Presidente Franco y una estancia en Paraguarí, donde acopiaban cocaína en grandes cantidades.

Además, tenía una lujosa residencia en el Paraná Country Club, valuada en aproximadamente USD 3 millones. También contaba con un edificio de cinco pisos, totalmente espejado, y otro edificio de siete pisos en etapa de construcción.

Entérese más: Congelan bienes de presunto jefe narco “Chapalo”

El hombre también estableció empresas de venta de ganado, vehículos y productos electrónicos, como parte de su esquema para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.