01 sept. 2025

Jueza admite imputación contra policías en caso de extorsión a conductor de Bolt

Una jueza admitió la imputación contra tres agentes de la Policía Nacional que habrían extorsionado a un conductor de Bolt tras supuestamente plantarle
droga. También fijó la audiencia de imposición de medidas.

Uber_Bolt_MUV.jpg

Tres policías habrían plantado droga a un conductor de Bolt y le exigieron G. 3.000.000 para no pasar el caso a la Fiscalía.

Foto: Referencial.

La jueza de feria Clara Ruiz Díaz admitió la imputación contra los tres policías detenidos y procesados por un presunto nuevo caso de extorsión, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se trata de los suboficiales Alejandro Carlos Eduardo Rocca Osorio, Marcelo Barrios y el oficial Cristhian Fabián Rodríguez, quienes supuestamente plantaron droga a un conductor de la plataforma Bolt y le pidieron G. 3 millones para no pasar el caso a la Fiscalía.

Así también, fijó la audiencia de imposición de medidas cautelares para este viernes, a las 7:30.

Nota relacionada: Fiscal imputa a tres policías por apriete a un conductor de plataforma Bolt

Los tres uniformados de la Policía Nacional fueron imputados por extorsión, asociación criminal y la privación ilegítima de libertad.

En principio, el proceso estuvo a cargo del fiscal antisecuestro Federico Delfino, pero tras una denuncia por la presunta filtración de expedientes, el caso ahora está en manos de los fiscales María Irene Álvarez y Alejandro Cardozo.

Los ahora procesados cumplían funciones en la Comisaría 2ª Metropolitana y fueron detenidos en la fecha, luego de la denuncia que presentó la víctima.

Rocca Osorio cuenta con antecedentes por otro hecho similar; no obstante, seguía cumpliendo funciones dentro de la institución.

Una cuarta persona, identificada como Víctor Manuel Dávalos, de 25 años, fue vinculada al caso, ya que habría actuado como cómplice de los policías, pero cuyo paradero se desconoce.

Víctima pagó G. 3.000.000

Según la denuncia, el hecho ocurrió el pasado 31 de diciembre, cuando el conductor de la plataforma Juan Guillermo Aranda Gómez fue contratado por Víctor Manuel Dávalos para realizar un viaje desde Fernando de la Mora hasta el barrio Sajonia de Asunción.

También puede leer: Policías detenidos por supuesta extorsión a conductor de Bolt

Cuando llegaron a la avenida Mallorquín, ya en el barrio Sajonia, fueron interceptados por una patrullera de la Comisaría Segunda.

Primero solicitaron una prueba de alcotest y luego pidieron realizar la inspección del vehículo.

Durante la inspección, los agentes encontraron una bolsita que contenía éxtasis, según la investigación.

Una vez en la sede policial, los uniformados supuestamente le solicitaron la suma de G. 3 millones para no comunicar el caso al Ministerio Público.

Aparentemente, el propio pasajero habría “ideado” con los policías la plantación de la droga en el automóvil.

Más contenido de esta sección
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.