14 jul. 2025

Jueza admite imputación contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio

La jueza contra el Crimen Organizado Rosarito Montanía admitió este jueves la imputación contra el ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio y lo citó para la audiencia de imposición de medidas.

Juan Carlos Ozorio.jpg

El ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio conversó con NPY tras su llegada en la sede de la Fiscalía.

Foto: Captura NPY.

El ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio fue imputado por lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación criminal. La jueza Rosarito Montanía lo citó para las 13.00 de este jueves para su audiencia de imposición de medidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Juan Carlos Ozorio renunció a su cargo como diputado ante su inminente expulsión, tras haber sido salpicado como presunto líder de una organización criminal dedicada al narcotráfico.

La causa está a cargo de los fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico Deny Pak, Fabiola Molas, Ysaac Ferreira, Osmar Segovia y Lorena Ledesma, quienes, a su vez, pidieron la medida de prisión preventiva para el ahora ex parlamentario.

Lea también: Ex diputado Juan Carlos Ozorio se presenta en la Fiscalía

Según los representantes fiscales, Ozorio ya era investigado en el marco del operativo A Ultranza Py por sus vínculos comerciales con los esquemas liderados por los hermanos Miguel Insfrán y José Insfrán, ambos prófugos de la Justicia.

Juan Carlos Ozorio era presidente de la Cooperativa San Cristóbal, cargo al cual dimitió este miércoles, donde permitía presuntamente poner en circulación el dinero proveniente del tráfico ilegal de drogas del clan Insfrán.

El ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio fue llevado esposado desde la Fiscalía hasta la base de la Senad, tras su declaración indagatoria en la sede del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.