Autoridades del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia coincidieron en las fallas de los actores de Justicia por su actuaciones antes y después del terrible crimen de la niña de 11 años, Melania Monserrat, oriunda de Fulgencio Yegros, Caazapá.
“No hay errores inevitables. El juez Osmar Baeza y fiscal Carlos Ramírez no estuvieron a la altura de la Justicia, no estuvieron a la altura de Melania Monserrat”, lamentó el viceministro de la Niñez, Eduardo Escobar Said, a través de sus redes.
Lo dije antes y lo reitero hoy, lastimosamente más que nunca sigue vigente está frase: "no hay errores inevitables".
— Eduardo Escobar Said (@Eduesaid) July 22, 2025
Juez Osmar Baeza y Fiscal Carlos Ramirez: No estuvieron a la altura de la Justicia, no estuvieronca la altura de Melania Montserrat. https://t.co/7YffcHDE55
Por su parte, el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, sostuvo que este es un caso tristísimo que enluta nuevamente a todo el país y criticó que el juez haya dado libertad condicional al presunto autor del crimen de Melania, quien había sido condenado por intento de abuso y supuestamente prometió vengarse.
“A la hora de tomar las decisiones, los operadores de Justicia tienen que analizar profundamente el caso. O sea, no es que cumplió cierta cantidad de tiempo y ya le puedo dar la libertad condicional. Hay que hacer un análisis complejo de cuál es el nivel de reinserción”, para saber si ya está apto para salir.
Ver también: Tras presión de familiares, se realizará la autopsia a Melania Monserrath
Además, el ministro dijo que hay que pensar más en las medidas que dispongan la libertad condicional, porque este era un caso en el que el ahora detenido vive cerca de la víctima.
“Según tenemos conocimiento, esta persona ya habría amenazado a la madre de que iba a tomar venganza y, bueno, cumple lo que mencionó", lamentó Gutiérrez, en contacto con NPY.
Adelantó que ya hubo un pedido al Poder Judicial, para que se comparta la información de cómo se dio la libertad condicional al condenado.
Habría que analizar si la amenaza fue comunicada y denunciada. “Lastimosamente nada de esto va a volver la vida de la niña”, admitió.
Sobre el uso de las tobilleras electrónicas
El secretario de Estado recordó que el Poder Ejecutivo tiene a disposición del sistema de Justicia más de 1.000 tobilleras electrónicas y está pendiente una conversación con los ministros de la Corte sobre su utilización.
Ver también: “Que le quiten la libertad, así como me quitó a mi hija”, clama mamá de niña asesinada
“Uno de los puntos que íbamos a solicitar es que (estos) puedan ser tenidos en cuenta a la hora que un juez o un fiscal un fiscal solicite, o se ordene una libertad condicional, ambulatoria o una medida alternativa, que sea respecto a hechos punibles graves que fueron cometidos hacia niños y niñas”, explicó.
¿Posibilidad de prisión permanente revisable?
“Yo hoy ya hablaba que creo que como Estado debemos empezar a evaluar la posibilidad y la brecha que nos da eventualmente la Constitución de la República de trabajar en lo que es la prisión permanente revisable, que no es cadena perpetua, que tiene que ir dirigido a casos graves como hechos punibles contra la vida, contra la autonomía sexual hacia niños, caso de terrorismo, que lo tiene España”, mencionó el ministro.
Ver también: Juez justifica liberación de sospechoso del crimen de Melania Monserrath en Caazapá
En este caso, sería cuando dictar una condena, y que después se evalúe “si es que una vez que haya cumplido su condena, realmente está en condiciones de reinsertarse a la sociedad”.
Según el ministro, “una de las misiones principales que también tiene la Justicia, aparte de la reinserción social, es la protección de la sociedad de los criminales”.
El caso
El cuerpo sin vida de Melania Monserrath (11) fue hallado en un patio baldío de la localidad de Isla Saká, distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá. Estaba semi desnuda y atada con su pantalón al cuello. El principal sospechoso fue identificado como Marcelo Giménez Duarte, de 24 años, quien ya se encuentra bajo custodia.
El sospechosos estuvo en prisión por tentativa de abuso contra la misma niña cuando ella tenía 8 años en 2022.
Tras las rejas habría amenazado a la familia jurando venganza. "Él había amenazado en aquel entonces, luego de haber sido condenado por eso”, explicó a Monumental 1080 el comisario Marcos Velázquez, jefe de Investigación de Delitos de Caazapá.
Le puede interesar: Macabro hallazgo: Niña que estaba desaparecida es encontrada sin vida en un yuyal en Caazapá