23 ago. 2025

Imputan a pareja de Maris Luz por feminicidio ocurrido en Concepción

La joven Maris Luz Domínguez fue encontrada con un disparo en la frente y poco después se confirmó su deceso. Su pareja –quien ya está detenido– es el principal sospechoso, ahora imputado.

Feminicidio en Concepción.jpg

El principal sospechoso del crimen fue detenido por la Policía.

Foto: Justiniano Riveros.

La fiscala Carolina Quevedo imputó a Javier Ayala Benítez (31), por supuesto feminicidio, ya que habría acabado con la vida de su pareja Maris Luz Domínguez (30), con un disparo en la frente. El hecho ocurrió en la ciudad de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción.

En la noche del sábado se reportó el hallazgo de la joven en su pieza. Allí vivía ella con la pareja. Fue el padre de la víctima, Nicolás Domínguez, el que encontró a su hija con la herida y agonizando.

Rápidamente, fue trasladada a la Unidad de Salud Familiar (USF) local, pero el médico Richard Ruiz Rolón confirmó su fallecimiento a las 00:15 del domingo.

Efectivos de la Comisaría N° 15 rastrearon el lugar y encontraron el arma que se presume que fue usado para el crimen.

Vea también: Feminicidio en ex Puentesiño: Cae un hombre por crimen de su pareja

Se trata de un revólver calibre 38 con cinco cartuchos, uno de ellos ya percutido.

Luego, lograron dar con Ayala, quien es el principal sospechoso, quien quedó detenido y la Fiscalía pide ahora que el Juzgado dicte su prisión preventiva.

La pieza de la joven fue registrada y las fotografías y videos quedaron bajo resguardo del personal de Criminalística.

Más contenido de esta sección
El policía que realizó los fotogramas del itinerario que siguió el fallecido militar Líder Ríos antes del crimen, declaró esta mañana en el juicio oral que se le sigue al policía Oliver Lezcano y a su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por homicidio doloso. También testificó una psicóloga que evaluó al principal procesado.
El Ministerio Público se encuentra investigando sobre una posible adulteración de documentos y duplicación de votos. Según los denunciantes, desde el propio TEI y el movimiento contrario están obstruyendo la investigación.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación que planteó la defensa del supuesto líder narco Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, contra la jueza Rosarito Montanía. Con ello, ahora se podrá realizar la audiencia preliminar en el caso del Operativo Belia, donde está acusado por presunto lavado de dinero.
La Sala Penal de la Corte destrabó parcialmente el proceso contra la actual intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la causa que afronta por supuesta lesión de confianza en la Comuna. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 1.199 millones, conforme con la acusación fiscal.
Tras permanecer prófugo unos 20 días, un comerciante que en estado de ebriedad atropelló a una motociclista –quien perdió un brazo y falleció dos días después– se presentó ante el juez interino de Luque. Tras la audiencia de imposición de medidas, fue beneficiado con arresto domiciliario, pese a que la Fiscalía había solicitado su prisión.
Los afectados por las inundaciones contaron los perjuicios que sufrieron tras el avance del agua, que dejó sus viviendas inhabitables, y siguen insistiendo con la intervención del Gobierno.