Aunque la caída del sistema afectó ayer desde la mañana a varias instituciones ligadas a la Policía Nacional, fue en el Departamento de Identificaciones donde más se resintió este inconveniente, debido a la elevada cantidad de usuarios que acuden en el día.
El sistema fue repuesto cerca de las 13:30, mediante un parche informático.
Carlos Hernán Escobar, director del Sistema de Emergencia 911 de la Policía Nacional, mencionó para nuestro medio que un pestañeo en la provisión de corriente eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ocasionó la avería de dos equipos denominados Swich Cisco SAN.
El mismo refirió que los edificios del Departamento de Identificaciones y de la Dirección de Informática de la Policía están pegados el uno al otro.
“Son equipos que sirven para repartir las señales entre servidores; entonces, estos equipos que se quemaron por el pestañeo hicieron que no se puedan ubicar los antecedentes, porque cuando uno va a solicitar una cédula y al introducir el número del mismo se deben validar los antecedentes, contra Informática de la Policía; ese paso es el que no se podía realizar”, detalló el director.
Señaló al respecto que el servicio se vio resentido en otras instituciones por ese equipo que sufrió la avería, y para subsanar el inconveniente se colocó un parche, el cual es un web service, mediante una PC. “Pero como es necesaria una mayor prestancia”, se encuentran en la búsqueda –entre proveedores locales que tengan en stock– de esos equipos para su compra.
“Son pestañeos normales que suelen ocurrir con nuestro sistema de electricidad proveído por la ANDE y nuestros quipos de protección; nuestras UPS’s ya son muy viejas, ya no estaban cumpliendo las funciones; estamos en un proceso de licitación de compra de UPS’s, que es justamente por esta necesidad”, detalló.
Aclaró que las instituciones que utilizan la consulta de antecedentes con la Policía Nacional, que fueron afectadas por la caída del sistema, son el Departamento de Identificaciones, Interpol, Migraciones y el Sistema de Emergencia 911.
Indicó que los precios de un Switch Cisco SAN en Paraguay pueden variar significativamente, dependiendo del modelo específico, la cantidad de puertos, la capacidad de almacenamiento y otras características. Su costo ronda los USD 25 mil y USD 50 mil; cuentan también con su vida útil y ante un pestañeo pueden averiarse.
Mejoras en Identificaciones no evitaron la actual caída
El Ministerio del Interior y la Policía Nacional presentaron el martes pasado las mejoras implementadas tras la intervención iniciada en junio de 2024.
Uno de los puntos que mencionaron en la oportunidad fue que, antes de realizar las mejoras de los servicios, primero tuvieron que estabilizar el sistema, que es un problema acuciante para la ciudadanía; esto había referido el ingeniero Rubén González, interventor del Ministerio del Interior.
Sin embargo, el Ministerio del Interior no previó los pestañeos de la ANDE, que en incontables ocasiones ya han generado inconvenientes en el servicio de documentación en el Departamento de Identificaciones.