09 ago. 2025

Juez rechaza recurso de Carlos Oleñik contra su imputación

El juez Gustavo Amarilla rechazó este jueves el recurso de reposición del procesado Carlos Oleñik contra la resolución que admitió la imputación en la causa, en el marco del operativo Pavo Real, relacionado con el esquema del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

carlos oleñik ex titular de pasfin c.jpg

El ciudadano Carlos Andrés Oleñik Memmel, de 44 años, fue detenido en el marco del operativo Pavo Real.

Foto: Archivo

El juez de Crimen Organizado Gustavo Amarilla rechazó este jueves el recurso planteado por la defensa contra la imputación de Carlos Oleñik tras ser detenido durante el operativo Pavo Real.

Asimismo, le dio trámite a la apelación en subsidio, por lo que los camaristas del Tribunal de Apelación revisarán ahora el fallo, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Lea más: Operativo Pavo Real: Carlos Oleñik niega ser prestanombre de Pavão

El ciudadano Carlos Andrés Oleñik Memmel, de 44 años, declaró ante el Ministerio Público y negó ser prestanombre de Jarvis Chimenes Pavão, un narcotraficante brasileño actualmente recluido en su país.

“También niego los mensajes con Luan (Pavão Nascimento, hijo de Pavão) o con Adrián Brizuela (persona de confianza de Pavão). Rechazo categóricamente que me digan que soy prestanombre de nadie”, declaró.

Investigación de la Fiscalía

Según la investigación fiscal, Jarvis Chimenes Pavão seguiría siendo el líder de un grupo criminal dedicado al tráfico internacional de estupefacientes, con una amplia estructura.

Para concretar sus objetivos, habría integrado a sus familiares para conseguir sus objetivos y distribuido las tareas o reparto de funciones.

Le puede interesar: Carlos Oleñik, una de las “personas de confianza” de Pavão para el lavado de dinero, según Fiscalía

Además del clan familiar, que sería el primer anillo del grupo criminal, existirían otras personas de confianza, que podrían ser catalogadas como de jerarquía media y otras que habrían prestado su aporte a favor de la organización criminal.

Entre ellos se encontrarían Carlos Andrés Oleñik Memmel y otras personas, quienes “aparentemente serían administradores, testaferros, responsables de algunas propiedades que se encuentran en territorio nacional pertenecientes a Pavão, como también otras que brindaron algún tipo de servicio respecto a estas y la organización criminal”.

Carlos Andrés Oleñik Memmel habría formado parte de varias estructuras societarias a través de las cuales adquirió bienes inmuebles de alto valor económico, vinculados a la organización liderada por Jarvis Chimenes Pavão.

Algunas de ellas serían Anuaki SA, Cepagro SAECA y Arenales Paraguayos SA, según refiere el acta de imputación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.