21 nov. 2025

Juez Osmar Legal defiende extracción de datos del celular de Lalo: “No se rompió cadena de custodia”

El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.

Osmar Legal.jpg

El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

Foto: Archivo UH.

El juez penal de garantías Osmar Legal, en contacto con radio Monumental 1080 AM, se defendió de las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien lo acusó de “inmiscuirse en la investigación” al denunciar ante la Fiscalía el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes.

Todos esos mensajes salpicaron a Orlando Arévalo, quien se vio obligado a presentar su renuncia en Diputados y dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El juez Legal aseguró que lo que hizo fue dar comunicación “indiciaria” donde se describieron algunos hechos, para que la Fiscalía pueda investigar o ahondar el caso.

“Acá tenemos que entender y hacer un análisis inicial de que, evidentemente, las defensas están realizando su trabajo tratando de embarrar ciertas situaciones, es el trabajo de ellos, ¿verdad? Pero aquí hay una cuestión básica”, prosiguió.

En ese sentido, indicó que los artículos 199 y 200 del Código Procesal Penal son muy claros al respecto de cómo se obtiene esa información, y menciona que el juez la obtendrá o verificará para sí.

“¿Por qué eso? Porque en realidad está habilitado para saber qué es lo meritorio para la causa y proteger la intimidad de otras cuestiones, es el mismo juez que ordena la incautación”, sostuvo.

Puede leer: Abogado de Orlando Arévalo califica de “gravísimo” el actuar del juez Legal

También afirmó que la cadena de custodia no se puede perder “porque todo está dentro de lo ordenado por esta magistratura y, evidentemente, estuvo trazado y verificado y notificado a las partes”.

“Las partes fueron partícipes de todos los actos y evidentemente el que tiene que revisar eso, y así se hizo, soy yo, como juez. Entonces, a partir de ahí no puede existir un quebrantamiento de la cadena de custodia”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.