25 nov. 2025

Juez Osmar Legal defiende extracción de datos del celular de Lalo: “No se rompió cadena de custodia”

El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.

Osmar Legal.jpg

El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

Foto: Archivo UH.

El juez penal de garantías Osmar Legal, en contacto con radio Monumental 1080 AM, se defendió de las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien lo acusó de “inmiscuirse en la investigación” al denunciar ante la Fiscalía el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes.

Todos esos mensajes salpicaron a Orlando Arévalo, quien se vio obligado a presentar su renuncia en Diputados y dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El juez Legal aseguró que lo que hizo fue dar comunicación “indiciaria” donde se describieron algunos hechos, para que la Fiscalía pueda investigar o ahondar el caso.

“Acá tenemos que entender y hacer un análisis inicial de que, evidentemente, las defensas están realizando su trabajo tratando de embarrar ciertas situaciones, es el trabajo de ellos, ¿verdad? Pero aquí hay una cuestión básica”, prosiguió.

En ese sentido, indicó que los artículos 199 y 200 del Código Procesal Penal son muy claros al respecto de cómo se obtiene esa información, y menciona que el juez la obtendrá o verificará para sí.

“¿Por qué eso? Porque en realidad está habilitado para saber qué es lo meritorio para la causa y proteger la intimidad de otras cuestiones, es el mismo juez que ordena la incautación”, sostuvo.

Puede leer: Abogado de Orlando Arévalo califica de “gravísimo” el actuar del juez Legal

También afirmó que la cadena de custodia no se puede perder “porque todo está dentro de lo ordenado por esta magistratura y, evidentemente, estuvo trazado y verificado y notificado a las partes”.

“Las partes fueron partícipes de todos los actos y evidentemente el que tiene que revisar eso, y así se hizo, soy yo, como juez. Entonces, a partir de ahí no puede existir un quebrantamiento de la cadena de custodia”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.