16 nov. 2025

Juez justifica traslado de González Daher a la Agrupación Especializada

Tras ser decretada su prisión preventiva, el ex senador Óscar González Daher y su hijo pasaron su primera noche en la Agrupación Especializada. Este lugar de reclusión fue dispuesto por el juez Humberto Otazú, quien argumentó que es el único sitio seguro y apto para ambos.

agrupación especializada.JPG

El policía fue herido con arma blanca dentro de la Agrupación Especializada por un supuesto miembro del PCC.

Dardo Ramírez.

Este lunes, Óscar González Daher y su hijo Óscar Rubén González Chaves fueron trasladados hasta la Agrupación Especializada, luego de largas horas de declaración ante el juez Penal de Garantías Humberto Otazú. Ambos fueron imputados por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y lavado de dinero.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, Otazú refirió que el sitio de prisión fue decretado en vista de que González Daher estuvo en lugares de toma de decisión por varios años y su integridad física puede correr riesgo en un penal ordinario como Tacumbú o Emboscada.

De igual forma, hizo referencia al cargo de concejal que desempeña su hijo, Óscar Rubén González Chaves, en la ciudad de Luque. Él también correría el mismo peligro en una “cárcel común”.

Lea más: Tras varios años de esquivar a la Justicia cae el poderoso OGD

“Es una responsabilidad del Juzgado velar por la seguridad y la integridad física de los procesados. Atendiendo a estas circunstancias en materia de seguridad, dispuse que vayan a la Agrupación Especializada”, alegó.

Padre e hijo ingresaron al lugar aproximadamente a las 22.00 de este lunes, rodeados de un fuerte dispositivo de seguridad. Ambos se encuentran investigados por la causa abierta a la empresa Príncipe Di Savoia.

La investigación penal surgió a partir de un informe proveniente de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), en donde se hace referencia a reportes de operaciones sospechosas.

Nota relacionada: Óscar González Daher y su hijo ya están recluidos en la Agrupación Especializada

Los motivos por los cuales las entidades bancarias habían reportado a los mismos fueron la insuficiencia documental y renuencia a presentar documentos que respalden el total de operaciones registradas en la cuenta habilitada que poseen.

Otras imputaciones

El ex senador luqueño también fue imputado anteriormente por el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por los supuestos hechos punibles de cohecho pasivo agravado, tráfico de influencias y asociación criminal cuando era titular del órgano.

Este hecho le costó su investidura a González Daher en el periodo parlamentario pasado. Si embargo, volvió a ingresar al Congreso en las elecciones de abril pasado en la lista encabezada por el ex presidente, Horacio Cartes.

A pocos meses de asumir nuevamente como senador decidió renunciar a su banca en el Senado. Esto, debido a la fuerte presión ciudadana y a la serie de protestas frente a su domicilio, luego de los nuevos casos de corrupción en los que se vio salpicado.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.