19 oct. 2025

Juez desestima denuncia por violación de cuarentena contra el empresario Karim Salum

El juez Alcides Corbeta desestimó la denuncia contra el empresario Karim Salum por presunta violación de la cuarentena sanitaria.

karim salum.jpg

Karim Salum es hermano de Osvaldo Salum, gerente de una empresa del ex presidente de la República Horacio Cartes.

Foto: Gentileza.

La desestimación de la denuncia por violación de la cuarentena sanitaria contra Karim Salum se da a pedido del Ministerio Público, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según el fundamento del juez Alcides Corbeta, la Fiscalía argumentó que el hecho atribuido al empresario no constituye un delito. La causa penal se abrió el año pasado con base en información policial.

Salum, quien es hermano de uno de los gerentes del ex presidente Horacio Cartes, llegó en abril del 2020 al país en un vuelo humanitario proveniente de Estados Unidos.

Pero, a diferencia de los demás compatriotas que fueron trasladados a un albergue, el empresario fue directo a su domicilio para cumplir con la medida sanitaria. Sin embargo, aparentemente, llegó a ser visto fuera de su casa. El caso generó mucha polémica.

No obstante, la fiscala Teresa Sosa llegó a verificar imágenes de circuito cerrado de las oficinas del empresario y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y concluyó que no existió una violación del protocolo sanitario.

Relacionado: Fiscalía abre investigación penal contra Karim Salum

Las versiones señalaban que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, fue quien habría ingresado el pedido al Consejo de Salud para que el empresario sea exceptuado de la cuarentena obligatoria.

El entonces ministro de Asuntos Internacionales y actual asesor presidencial, Federico González, afirmó que la titular del Misterio Público, Sandra Quiñónez, presentó la constancia médica para que el hermano del asesor de Cartes evadiera la cuarentena.

A raíz del hecho, incluso se habló sobre la posibilidad de llevar adelante un juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.