23 ago. 2025

Juez deja sin efecto sospechoso acuerdo de Petropar y Texos

El juez Hugo Manuel Garcete Martinez dejó sin efecto el sospechoso acuerdo extrajudicial entre Petropar y la firma argentina Texos, que obligaba a pagar USD 7 millones a la empresa, en el marco de una demanda por USD 31 millones contra la petrolera.

Petropar.jpg

Petropar con baja calificación de Contraloría.

Foto: Archivo.

El juez hizo lugar al pedido formulado por la parte demandada, Petropar y la Procuraduría General de la República, sobre la supuesta imposibilidad de cumplimiento del acuerdo homologado el 2 de diciembre con la empresa Texos SRL.

El pedido de dejar sin efecto el acuerdo se dio el 23 de diciembre, luego de que se descubriera la tan criticada negociación, que le costó los cargos al procurador Sergio Coscia y al director jurídico de Petropar, Alberto Mendoza. Coscia presentó su renuncia el 24, pero el pedido habría sido hecho por la Presidencia, ya que en horas de la mañana negó que fuera a dimitir.

Lea más: Procurador renuncia tras sospechoso acuerdo de USD 7 millones

Esto, debido a que Petropar tenía todas las de ganar la demanda por daños y perjuicios de USD 31.357.955 contra la firma Texos, según algunos referentes, como la diputada Rocío Vallejo.

“Vamos a pagarle 7 millones de dólares, 42% para un abogado paraguayo y ya está. No se menciona todo lo sostenido por anteriores autoridades ni fallos judiciales. Como no tienen argumentos, dejan sin efecto”, expresó la parlamentaria de Patria Querida.

Según los documentos expuestos por el titular de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, el ex procurador advirtió en el mes de septiembre sobre la conveniencia del acuerdo, ya que la demanda puede terminar en un pago de USD 31 millones.

Entérese más: Cancelan pago de USD 7 millones tras salir a luz sospechoso acuerdo

La empresa bajó el monto a USD 12,5 millones durante las negociaciones extrajudiciales, pero finalmente, con la contrapropuesta de la Procuraduría General, el monto quedó en USD 6,9 millones, de los cuales solo USD 4,9 millones se destina al daño empresarial y USD 2 millones al lucro cesante, que iría para el pago a un abogado.

El acuerdo había sido homologado por el titular de Petropar, quien se aferra al cargo y trató de deslindarse del hecho.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.