24 oct. 2025

Juez comunica a Diputados la imputación a Erico Galeano para tratar desafuero

El juez Gustavo Amarilla comunicó a la Cámara de Diputados la imputación al colorado Erico Galeano por presunto lavado de dinero y asociación criminal, tras el operativo A Ultranza Py. El pleno legislativo debe tratar su desafuero para someterse a la Justicia.

Sesión Diputados_31_32686561_resize.jpg

La Cámara de Diputados tendrá que analizar el pedido de desafuero contra el diputado Erico Galeano.

El juez Penal de Garantías, Gustavo Amarilla, confirmó a radio Monumental 1080 AM que en la mañana de este lunes hizo la comunicación a la Cámara de Diputados sobre el pedido de desafuero del diputado por el Partido Colorado Erico Galeano, por los supuestos hechos de asociación criminal y lavado de dinero.

Es el pleno de la Cámara Baja la que debe retirar los fueros parlamentarios a fin de que el legislador pueda someterse a la Justicia, tras ser procesado en el marco del operativo A Ultranza Py.

Lea más: Diputado Erico Galeano dice que transferencia a Cartes fue por un préstamo

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el diputado cartista por presunto lavado de dinero y asociación criminal, y pidieron como medida cautelar la inhibición de enajenar y gravar bienes. Asimismo, solicitaron el bloqueo de todas las cuentas del parlamentario.

También se pidió el secuestro de una aeronave marca Beech, la cual habría sido utilizada como medio de transporte por integrantes de una supuesta banda criminal dedicada al tráfico de drogas.

La investigación fiscal sobre Erico Galeano

La Fiscalía tiene indicios de que el diputado colorado Galeano estaría vinculado al caso A Ultranza Py, luego de un allanamiento realizado en la ciudad de Altos, donde se encontró una boleta de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a nombre del diputado colorado.

Tras las primeras verificaciones, se constató que la propiedad llegó a pertenecer al parlamentario y este no la incluyó en su declaración jurada de bienes a la hora de asumir como legislador.

Según las investigaciones, esta propiedad sirvió para una simulación de compraventa, sin dejar constancia de que el verdadero propietario sería Miguel Insfrán, quien este viernes llegó extraditado del Brasil. Insfrán es considerado como el líder de una banda de tráfico internacional de cocaína.

Le puede interesar: Fiscalía imputa al diputado Erico Galeano por lavado y asociación criminal

El diputado colorado había adquirido la propiedad por USD 200.000, y meses después se concretó una operación de venta por USD 1.000.000. La Fiscalía sospecha que el dinero utilizado para la operación provenía del crimen organizado.

El diputado Erico tampoco declaró la transferencia de USD 2.250.000 que realizó al ex mandatario Horacio Cartes, como tampoco otras 12 cuentas bancarias que tenía y una lujosa propiedad. El parlamentario justificó diciendo que el mandatario le hizo un “préstamo”.

Galeano es cercano al ex mandatario Horacio Cartes, ya que también posee una empresa tabacalera e incluso apuntaba a ser el candidato a gobernador por el movimiento Honor Colorado.

Galeano y Cartes habían sido llamados por la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Dinero para esclarecer aspectos relacionados con el contrabando de cigarrillos al Brasil, pero solo Galeano se presentó y se abstuvo de prestar declaración.

Entérese más: Comisión de Diputados analizará “de inmediato” el desafuero de Erico Galeano

Diputados deben analizar pedido

El desafuero depende únicamente del Partido Colorado, ya que tanto en Diputados como en Senado del próximo periodo tienen mayoría propia.

La Comisión de Asuntos Constitucionales, que recibirá los antecedentes de la imputación contra Galeano, está integrada por referentes cartistas, entre ellos Rocío Abed, Walter Harms y Derlis Maidana.

El presidente electo de la República, Santiago Peña, quien pertenece a Honor Colorado, se pronunció al respecto y expresó a través de un comunicado que pidió a Galeano que se ponga a disposición del Ministerio Público y las autoridades judiciales, con el fin de deslindar su responsabilidad de los hechos que se le atribuyen.

La bancada de Honor Colorado anunció que sesionará este martes, a las 09:30, en la Cámara de Diputados para estudiar el orden del día y eventual pedido de la Justicia, informando lo decidido posteriormente a la reunión con el vicepresidente electo, Pedro Alliana.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.