27 oct. 2025

Juez de Brasil torna obligatorio el pasaporte sanitario para entrar al país

Un juez de la Corte Suprema de Brasil determinó este sábado que quienes arriben al país deben presentar obligatoriamente el certificado de vacunación contra el Covid-19 para evitar la propagación de la variante ómicron.

Vacuna 1.webp

Un juez de Brasil determinó que quienes arriben al país deben presentar obligatoriamente el certificado de vacunación contra el Covid-19 para evitar la propagación de la variante ómicron.

La decisión, que deberá ser validada entre miércoles y jueves por otros 9 magistrados del Supremo Tribunal Federal, fue tomada por el juez Luis Barroso, atendiendo una petición del partido Rede Sustentabilidade para que decida sobre la necesidad del requisito, recomendado por el regulador sanitario Anvisa pero descartado el martes por el gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

El Ejecutivo optó por instaurar la cuarentena obligatoria de cinco días a los viajeros sin inmunizar que lleguen a Brasil, una medida que también fue recomendada por Anvisa. Ese requisito, no obstante, entrará en vigor el l8 de diciembre.

Solo podrán realizar la cuarentena aquellos “viajeros considerados no elegibles para la vacunación, de acuerdo con los criterios médicos”, que provengan de países sin inmunización contra el Covid en masa o por “motivos humanitarios excepcionales”, indicó Barroso en su decisión.

“En un país como Brasil, en que las autoridades enfrentan dificultades hasta para monitorear presos con tobillera electrónica”, la cuarentena debe ser “aplicada con extrema cautela”, agregó el juez, que por sus decisiones llegó a ser tildado de “imbécil” por Bolsonaro.

En las últimas semanas, los brasileños han sido testigos de un intenso debate entre el gobierno, científicos y autoridades locales sobre si se debe exigir el certificado de vacunación, cuando el país registra ocho casos de la variante ómicron y espera una mayor llegada de turistas durante las fiestas de fin de año.

Bolsonaro, un crítico de las medidas de prevención del Covid que asegura que no se vacunará, se opone al requisito y lo calificó de “correa” para el pueblo brasileño.

En varias ciudades brasileñas, incluida Rio de Janeiro, capital turística del país, el certificado de vacunación es exigido para acceder algunos espacios públicos.

Brasil acumula más de 615.000 muertes por Covid-19, un número solo superado por Estados Unidos. Sin embargo, con la inmunización del 65% de los 213 millones de habitantes del país, el número de infecciones y muertes se desplomó en los últimos meses.

AFP

Más contenido de esta sección
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Nueve personas fallecieron y casi una treintena resultó herida en la madrugada de este domingo cuando el ómnibus en el que viajaban cayó desde un puente a un arroyo en la provincia argentina de Misiones, en el noreste del país.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Efectivos de la comisaría 15.ª intervinieron este sábado un caso de tala indiscriminada de árboles dentro de un área protegida perteneciente a una empresa privada, ubicada en la Estancia Hermosa, a unos 25 kilómetros del casco urbano del distrito.