04 oct. 2025

Jubilados y trabajadores se manifiestan frente a casa del senador Dionisio Amarilla

Jubilados y trabajadores se manifestaron este viernes frente a la casa del senador liberocartista Dionisio Amarilla, proyectistas de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. También existe otro proyecto del Poder Ejecutivo que podría tratarse el próximo miércoles.

dionisio amarilla

Jubilados y trabajadores se manifestaron este viernes frente a la casa del senador liberocartista Dionisio Amarilla.

Foto: Gentileza

Trabajadores y jubilados organizaron un escrache frente a la casa del senador Dionisio Amarilla, proyectista de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, ante el anuncio del orden del día para la sesión del 6 de diciembre en la cámara de senadores, en el que se menciona el tratamiento del proyecto de ley documento.

Los manifestantes lanzaron papel higiénico contra la casa del senador liberal, a quien se lo considera afín y servil al Partido Colorado.

Lea más: Organizaciones protestan contra creación de la Superintendencia de Jubilaciones del IPS

El proyecto es rechazado por diversos sectores, que aseguran que se pondrán en riesgo los fondos jubilatorios, violando diversos artículos de la Constitución Nacional. El proyecto busca que los recursos previsionales financien necesidades del Estado (deuda externa, déficit interno o programas del Gobierno).

En contacto con Última Hora, Celeste Houdin, dirigente de la Acción Sindical Clasista, explicó que este año se presentaron dos proyectos de ley, uno por parte de Dionisio Amarilla y otro por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo.

“Esos proyectos de ley requieren audiencias públicas, hemos llevado tres audiencias públicas en las cuales se ha rechazado toda la propuesta de ley. Sin embargo, no hemos sido escuchados trabajadores agremiados en distintas organizaciones sindicales y jubilados y sabemos que el miércoles quieren tratar a tambor batiente y aprobar uno de los proyectos, suponemos que es el del Poder Ejecutivo”, adelantó.

Entérese más: Proyecto autoriza la capitalización individual de aportes para jubilación

Asimismo, consideran que es anticonstitucional, porque quieren usar plata que no le pertenece al Estado y es de los trabajadores.

“Exigimos el retiro del proyecto de Ley de Jubilaciones, que no es más que la llave para el uso de los fondos de jubilación. También repudiamos a dirigentes que han entregado nuestra lucha, son más patronistas que trabajadores”, remarcó.

Además, pidió que se investigue y se devuelva la plata robada del Instituto de Previsión Social (IPS) y que el gobierno se preocupe por el 70% de trabajadores que no están formalizados, que el Ministerio de Trabajo deje de proteger a las empresas que “se olvidan” de pagar el IPS y que el Estado pague su deuda con la previsional.

Le puede interesar: Con multitudinaria movilización piden rechazar ley de superintendencia

En ese sentido, pidió que sean los dueños de los aportes, trabajadores y jubilados, los que puedan comenzar a estudiar un proyecto que no perjudique a las cajas de jubilaciones. “Claro que queremos transparencia pero como vamos a confiar en ladrones”, remarcó sobre el manejo actual y a futuro de las cajas.

Además, remarcó que actualmente la caja de jubilaciones del IPS presta dinero a empresas privadas con un porcentaje menor al del mercado y seguramente con acuerdos bajo la mesa. “IPS debe cuidar nuestros ahorros, hacer inversiones seguras no en Bonos. ¿Qué va a pasar si el estado ni siquiera paga su deuda?, el Estado no tiene garantías”, finalizó.

Masiva movilización

El martes unas 3.000 personas de 67 organizaciones sindicales, civiles y políticas se concentraron frente a la sede de la Caja Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para exigir que se rechace el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones.

Pedro Halley, presidente de la Unión de Jubilados del Paraguay, manifestó a radio Chaco Boreal 1330 AM que se oponen a dicha propuesta, ya que consideran peligroso que un solo ente sea el encargado de la administración de los fondos.

Halley indicó que no están en contra de un organismo de control, pero insistió que este trabajo no puede estar a cargo de una sola institución.

“Prácticamente desaparecen todas las funciones del Consejo, que si bien no es la octava maravilla por su gestión, por lo menos hay pluralidad y representación de los aportantes”, recalcó.

Acuerdo con el Poder Ejecutivo

El Gobierno, empresarios y un grupo de sindicatos firmaron un acuerdo para presentar nuevo proyecto de ley de pensiones y avanzar en reformas de la seguridad social.

Por el sector sindical firmaron el acuerdo los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Central Nacional de Trabajadores (CNT), Central General de Trabajadores (CGT), Caja de Jubilados Bancarios, Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, entre otros.

“Hemos entendido la importancia de poder garantizar los fondos de los trabajadores y garantizar el buen uso de ese proyecto. Hemos firmado un acuerdo para trabajar como segundo paso con respecto a las pensiones para la creación de un seguro social universal, con reglas más uniformes y un acceso mucho más amplio para todos los trabajadores”, aseguró el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Se divulgaron en la tarde de este viernes nuevas imágenes de circuito cerrado que muestran los rostros de los supuestos sicarios que este jueves acabaron con la vida del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, de 44 años.
El joven de 19 años que mató a su padre relató el motivo que derivó en el disparo que le costó la vida a su progenitor durante la madrugada del jueves. Dijo no sentirse arrepentido y que ya estaba hecho.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.