21 nov. 2025

Cartista dice que no van a “atropellar” a Prieto y que respetarán plazos

El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.

31673264

El diputado Hugo Meza, en su carácter de vice primero de la Cámara Baja, hablando con el presidente, Raúl Latorre.

archivo

El diputado cartista Hugo Meza, en su calidad de vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, dio detalles sobre la recepción del documento que tuvo entrada en la Cámara Baja y que contiene la información sobre los hechos detectados por el interventor Ramón Ramírez, en el proceso de intervención del Municipio de Ciudad del Este.

Según Meza, no existe ningún apuro ni celeridad especial que quieran imprimirle al tratamiento, aunque sí aseguró que están pendientes de un llamado de la comisión especial para estudiar y dictaminar en torno a este nuevo informe.

“Nosotros vamos a pedir, y yo, en particular, como miembro de esta comisión, voy a solicitar que se nos remita esa documentación a los miembros de la Comisión, y seguramente vamos a estar a merced de una convocatoria de la Comisión Especial por parte del presidente, donde seguramente se va a volver a sacar un dictamen que va a llevarse al pleno para que podamos decidir de manera responsable y a la luz del trabajo del auditor si corresponde o no la destitución”, dijo.

Agregó que tampoco es la intención de la mayoría el “atropellar” con tal de sacar un dictamen desfavorable al intendente de Ciudad del Este intervenido, Miguel Prieto.

“No hay apuro (en tratar), tenemos el feriado y estos días para reflexionar y poder tener a mano todas las documentaciones remitidas por el auditor, y está en el campo exclusivo y excluyente de la Cámara para que efectivamente se expida sobre el fondo de la cuestión. No está en el ánimo atropellar, como ya no lo hicimos. A veces, cuando uno no tiene la respuesta, se habla de atropello. Acá se van a respetar los plazos”, aseguró.

Expresó que va a ser importante el trabajo que realicen en comisiones, de tal forma de dar garantías al encausado en este caso. No obstante, reconoció que más importante es deliberar con base en el análisis del auditor designado por el Ejecutivo, el interventor Ramón Ramírez, en su trabajo en Ciudad del Este.

Nota relacionada: Intervención a Ciudad del Este llega al cierre: Entregan informes finales

“Yo quiero basarme en el dictamen del auditor que fue designado por el Ejecutivo, a quien considero con suficiente capacidad y carrocería de credibilidad, y entonces vamos a basarnos exclusivamente sobre ese trabajo para que tomemos una decisión, de si corresponde o no la destitución de Prieto”, indicó.

Temor a revanchismo

Dado que Prieto es figura clave en el armado de la oposición y ha confirmado su pretensión de presentarse en 2028 para pugnar por la presidencia de la República, para la oposición, el proceso de intervención está armado con el único objetivo de dañar la imagen de Prieto.

Cabe recordar que las voces de la oposición aseguran que la suerte está echada para Prieto y tiene un pie fuera de la institución municipal, habida cuenta de que el cartismo es mayoría en Diputados y no brindaría garantía alguna a que la decisión de la Cámara sea de carácter imparcial.

Más contenido de esta sección
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
El senador de Cruzada Nacional Walter Kobylanski se salió del libreto durante la recepción que la Cámara Alta ofreció a una delegación del Yuan Legislativo de Taiwán. En su intervención, reclamó una mayor inversión del país asiático, alegando que este utiliza la “marca Paraguay” a nivel internacional.
El ex diputado Hugo Ramírez anunció mediante un video en las redes sociales que ya no será candidato a intendente de Asunción y acompañará a Daniel Centurión. Indicó que en estos momentos lo correcto es unir fuerzas y poner por delante a la ciudadanía.