07 sept. 2025

El procesado senador Erico Galeano fue declarado hijo dilecto de Areguá

UHPOL20250814-006B,ph01_15140.jpg

Algo huele mal. Erico Galeano fue distinguido en Areguá.

DARDO RAMIREZ

La Junta Municipal de Areguá declaró hijo dilecto de la ciudad al senador colorado Erico Galeano por su rol como proyectista de una ley que desafecta un inmueble municipal y autoriza su transferencia gratuita al Club 8 de Septiembre FBC, de la compañía Valle Pucú.

El reconocimiento fue propuesto por el concejal Hebert Roa Villagra y fue aprobado por unanimidad en la plenaria. De hecho, el actual intendente de Areguá, Denis Torres, es considerado ahijado político de Galeano.

El legislador cartista está acusado por lavado de dinero y asociación criminal en el caso que se deriva de A Ultranza Py.

La Resolución N° 168/2025 fue firmada el 11 de agosto tras una minuta verbal del concejal, Hebert Roa Villagra.

Un predio. El documento oficial justifica la distinción por el proyecto de desafectación de dominio público que autoriza la transferencia gratuita de un inmueble municipal al Club de Fútbol 8 de Setiembre de Valle Pucú. Esta medida transfiere recursos públicos hacia una entidad privada sin contraprestación económica.

Es decir, la decisión se sustenta en la presentación de dicho proyecto que beneficia a intereses particulares por sobre los de la ciudadanía aregueña.

El predio desafectado abarca casi media hectárea de terreno municipal valuado y aprobado en el Senado el 5 de diciembre de 2024.

El club beneficiario está presidido por Adolfo Ramón Cardozo, reconocido operador político del intendente Denis Torres y del propio Erico Galeano.

Cardozo mantiene vínculos públicos con dirigentes del movimiento cartista y organiza actividades de promoción política partidaria.

El congresista se encuentra enfrentando procesos judiciales y su juicio oral aún no pudo ser llevado a cabo debido a las distintas chicanas presentadas por sus abogados defensores.

Más contenido de esta sección
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, promociona la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), prevista para los días 15 y 16 de setiembre. Compartió en sus redes sociales las acciones que deben emprender los gobiernos conservadores para evitar que el socialismo gane más espacios.
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).