22 nov. 2025

Juan Villalba irá a la cárcel de Tacumbú por violar su arresto domiciliario

El juez Raúl Florentín resolvió revocar el arresto domiciliario de Juan Villalba, el ex director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, procesado por violencia familiar. Por segunda vez se decretó su prisión preventiva. Irá a la cárcel de Tacumbú.

juan villalba 5.png

Momento de la detención de Juan Villalba por violar su prisión domiciliaria.

Foto: Captura de video

El Juzgado Penal de Garantías N° 4 dispuso que Juan Villalba guarde reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por violar la medida de arresto domiciliario que se le impuso en una causa que enfrenta por violencia familiar.

El documento firmado por el juez Raúl Florentín resolvió dejar sin efecto la medida alternativa a la prisión que se le había impuesto y ordenó que el ex funcionario municipal sea trasladado por 15 días al Departamento Judicial de la Policía Nacional, donde estuvo anteriormente recluido a causa del primer decreto de su prisión preventiva.

Luego pasará a Tacumbú o a otro centro penitenciario que determine el Ministerio de Justicia.

Nota relacionada: Detención de Juan Villalba por violencia doméstica se basa en informe médico y fotos

El magistrado argumentó en esta oportunidad que no encontró “sustentos fácticos” que puedan respaldar o justificar la trasgresión de la medida cautelar de arresto domiciliario por parte del polémico director de la PMT.

Señala además que la conducta de Villalba, al no acatar una de las normas que le impusieron desde el Juzgado, que es no ausentarse del domicilio donde debería cumplir con el arresto, hace que el peligro de fuga y la obstrucción de la investigación fiscal estén latentes.

El 5 de diciembre del año pasado habría propinado puños y patadas a su esposa, provocándole cortes en la cabeza y en otras partes del cuerpo.

También puede leer: Decretan prisión para Juan Villalba por violencia familiar

El hecho fue denunciado por familiares de la mujer y dos días después, el 7 de diciembre, Juan Villalba fue detenido por agentes policiales e imputado por violencia intrafamiliar por parte de la fiscala Fátima Villasboa, quien había pedido su prisión preventiva.

El juzgado se allanó al pedido del Ministerio Público y decretó la prisión del mismo en el Departamento Judicial de la Policía. Pero, luego la defensa del ex funcionario municipal logró obtener medidas sustitutivas a la prisión.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Villalba se desempeñó como director de la PMT entre marzo y agosto del 2023, periodo en el que enfrentó varios cuestionamientos hacia su gestión, incluyendo la denuncia de una funcionaria por violencia contra la mujer.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.