06 may. 2025

Juan Ángel Napout es condenado a 9 años de cárcel

El ex titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Juan Ángel Napout, fue sentenciado este miércoles a nueve años de prisión por el caso FIFAGate. La Fiscalía había pedido 20 años de cárcel.

Juan Ángel Napout.JPG

Juan Ángel Napout fue condenado por el caso FIFAGate.

Foto: Archivo.

En diciembre del 2017 el ex titular de la Conmebol Juan Ángel Napout fue encontrado culpable por conspiración, fraude electrónico y lavado de activos. Después de ocho meses, la jueza Pamela Chen dispuso la condena de nueve años de cárcel por su participación en el caso conocido como FIFAGate.

La magistrada estadounidense explicó que tuvo en cuenta el historial personal del ex vicepresidente de la FIFA y su estado de salud mental, sin especificar qué sufre, como factores para una condena más reducida.

La Fiscalía había pedido 20 años bajo el argumento de que Napout lideró el esquema de corrupción en la Conmebol, junto con otros dirigentes como el argentino Julio Grondona. En ese sentido, los investigadores del caso consideraron que el ex dirigente paraguayo actuó con codicia.

Además, el ex dirigente tendrá que hacer frente a una multa de USD 1 millón y devolver USD 3,3 millones que se embolsó a través de sobornos. Igualmente fue vetado de por vida de participar en alguna organización que tenga que ver con el fútbol profesional.

La audiencia de la lectura de sentencia duró unas cinco horas. La esposa del condenado habló en el lugar, antes de que la magistrada de su veredicto, y pidió clemencia para su marido. Según el reporte de Noticias Py, la mujer conmovida manifestó que el ex dirigente no es perfecto pero que es “una persona honorable”.

Por su parte, Napout agradeció el apoyo de su familia y amigos. La defensa intentó mostrar la cara benefactora del condenado, a través de testimonios de personas cercanas a él, pero la Fiscalía refutó ese punto ya que con los sobornos que recibió se podría haber ayudado a más gente, como futbolistas que buscan ser profesionales y la construcción de más canchas para el fomento del deporte.

Desde el 22 de diciembre del 2017 guarda reclusión en una cárcel de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos. Había sido detenido dos años antes en Zurich, Suiza.

Lea más: Corte federal rechaza petición de Juan Ángel Napout

También fue considerado el hecho de haber tenido un buen comportamiento en el centro de reclusión. El ex vicepresidente de la FIFA trabajó en la cocina de la cárcel durante un mes y recibió un pago de USD 19, así como una buena calificación.

La investigación del caso estuvo a cargo del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Salpicó no solo a Napout, sino también a altos ex dirigentes sudamericanos, como el brasileño Jesús María Marín, quien recibió una condena de cuatro años; el peruano Manuel Burga, quien finalmente fue absuelto, y Nicolás Leoz, cuya extradición está pendiente.

Igualmente, se vio involucrado el empresario argentino Alejandro Burzaco. De acuerdo con la investigación, la Conmebol recibió varios millones de dólares que fueron repartidos entre la dirigencia. En el caso de Napout, entre 2010 y 2015 recibió USD 3.374.025 en concepto de sobornos.

El paraguayo Juan Ángel Napout comenzó su carrera dirigencial como miembro de la Confederación Universitaria de Deportes del Paraguay entre 1980 y 1984. Fue vicepresidente del Club Cerro Porteño y posteriormente titular del club de barrio Obrero a fines de los 80.

Desde la década del 90 empezó a trabajar en la Asociación Paraguaya de Fútbol, antes denominada Liga Paraguaya de Fútbol. Llegó a ser el mandamás del fútbol paraguayo en el 2007.

En la Conmebol ocupó cargos como miembro del Departamento de Relaciones Públicas, vicepresidente y también presidente. Hasta llegó a ser segundo de la FIFA.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.