09 ago. 2025

Jóvenes privados de libertad fabricarán guitarras

Jóvenes en contexto de encierro del Centro Educativo La Esperanza de Itauguá iniciaron un curso taller de luthería que es desarrollado por Luz y Aníbal Borja, especialistas en la fabricación de guitarras de reconocida trayectoria nacional e internacional.

guitarras.JPG

Se inició curso taller para fabricar guitarras en el Centro Educativo La Esperanza de Itauguá. Foto: Gentileza.

El objetivo es iniciar a los jóvenes en el arte y la cultura para facilitar su reinserción en la sociedad una vez concluido su paso por esta institución.

“El taller busca transmitir el oficio de fabricar guitarras con técnicas artesanales como una oportunidad de rescatar este arte en nuestro país. Además, que sea una herramienta de desarrollo personal de proyección afectiva para los jóvenes y también socioeconómica, teniendo así una oportunidad laboral mediante la industria cultural”, manifestó Luz Borja, una de las directoras de la Escuela Taller de Luthería Borja.

Para el inicio del curso se proveyó a los 15 jóvenes participantes kits de herramientas, los cuales contienen 30 piezas didácticas que serán utilizadas para la fabricación de los instrumentos.

Además, se destacan dos grandes estructuras, como el mástil y la caja de resonancia, piezas fundamentales para la fabricación de las guitarras, cortes de tapa armónica, fondo o espalda, el aro de cedro, el puente, la roseta, entre otros elementos.

Orlando Castillo, director general del SENAAI, indicó que “este taller es un trabajo conjunto que demuestra el interés del Estado en crear políticas de relación entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Educación, donde el ministro de Justicia, Ever Martínez y el ministro de Educación, Enrique Riera, estén comprometidos con los jóvenes en mejorar su condición actual de vida de manera a tener una oportunidad para superar las dificultades por la que están atravesando hoy y luego poder reinsertarse a la sociedad”.

Esta actividad se realiza dentro del marco del programa Arte en Contexto de Encierro y es una iniciativa del Ministerio de Justicia a través del Servicio Nacional de Atención a Adolescentes Infractores (SENAAI), conjuntamente con la Dirección General de Educación Artística del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.