01 sept. 2025

Jóvenes piden paz en el Norte durante manifestación

Jóvenes del asentamiento Agüerito de Santa Rosa del Aguaray debatieron sobre la difícil situación que viene atravesando la zona Norte del país y posteriormente marcharon en reclamo de la paz.

norte.jpg

Los jóvenes se manifestaron en San Pedro. |Foto: Carlos Aquino.

Alrededor de un centenar de jóvenes de esta comunidad con el lema " Py’aguapy norte pe” se reunieron con integrantes de la organización Paz en el Norte, además de colonos menonitas como el padre de Abrahán Fehr, secuestrado desde hace más de dos años por el EPP.

Los jóvenes expresaron que ya es momento de que el norte del país sea pacificado. “Es hora de que nuevamente vivamos en paz para trabajar y estudiar, nosotros como jóvenes vivimos en un ambiente de zozobra y la labor de la Fuerza de Tarea Conjunta no es ninguna garantía porque no hay resultado en esta lucha contra el grupo criminal”, señaló uno de ellos.

Por su parte, Cornelio Penner, poblador de Manitoba, habló en nombre de las colonias menonitas y refirió que están esperanzados de que vuelva la paz en el Norte. “Si no hay paz, no podemos trabajar y hoy vinimos a acompañar a esta gente porque vemos que ellos también están preocupados por la situación que vivimos. No podemos estar ajenos a este reclamo, porque los colonos, gracias a la gente, no nos sentimos solos y esperamos que la FTC tenga la capacidad suficiente y en muy poco tiempo devuelva la paz. Confiamos en ellos”, indicó.

Lea más: “Ya no queremos que se derrame una gota de sangre”

A su vez, el párroco de la Iglesia de Santa Rosa del Aguaray, Cristian Paiva, destacó el trabajo de los jóvenes y, por sobre todo, hacerse escuchar en sus reclamos. “Todos unidos derrotaremos a este grupo criminal y, más aún, si la FTC cambia su estrategia de lucha”, agregó.

Los jóvenes realizaron una marcha por la ruta 11 Juana María de Lara portando pancartas alusivas a sus reivindicaciones.

Comerciantes, productores y menonitas ya se habían congregado para la gran marcha en el departamento de San Pedro el 26 de setiembre pasado. Desde esa ocasión van realizan actividades para seguir con sus reclamos, pero el sacerdote anunció que se prevé una movilización a nivel nacional. Aunque no precisó una fecha exacta, sería en un mes aproximadamente.

Permanecen secuestrados en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Agrupación Campesina Armada (ACA) y Ejército del Mariscal López (EML) Edelio Morínigo, Félix Urbieta, Abrahán Fehr, Franz Wiebe y Bernhard Blatz Friessen.

Más contenido de esta sección
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.