18 oct. 2025

El líder norcoreano Kim Jong Un está en China, según agencia surcoreana

El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.

Kim Jong Un.jpg

El líder norcoreano Kim Jong Un asistirá a un desfile militar en Pekín para conmemorar el aniversario 80 de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Foto: npr.org.

Se trata de un viaje internacional inusual para Kim Jon Un, uno de los 26 jefes de estado que asistirán a un desfile militar en Pekín para conmemorar el aniversario 80 de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Si se desarrolla según lo previsto, la cita diplomática será la primera vez que Kim, el presidente ruso Vladmir Putin y el líder chino Xi Jinping aparecen juntos en un mismo evento.

El lunes, Xi y Putin criticaron a Occidente durante una reunión de líderes euroasiáticos en Tianjin, al sur de Pekín.

Lea más: Inteligencia surcoreana dice que Kim Jong-un perdió 20 kilos y que está sano

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se presenta como un modelo de colaboración no occidental entre 10 países de la región y busca convertirse en una alternativa a las alianzas tradicionales.

La eventual presencia de Kim “formaliza públicamente la relación trilateral entre China, Rusia y Corea del Norte”, dijo a la AFP Soo Kim, consultor de riesgos geopolíticos y exanalista de la CIA.

Nota relacionada: El líder norcoreano Kim Jong Un reaparece en público después de tres semanas

Kim tuvo una breve experiencia de diplomacia internacional de alto perfil en 2018, cuando se reunió varias veces con el presidente estadounidense Donald Trump y con el entonces presidente surcoreano Moon Jae-in.

Sin embargo, se retiró de la escena internacional luego de que en 2019 fracasara una cumbre con Trump en Hanói, Vietnam.

En 2023, Kim se reunió con Putin en el extremo oriental de Rusia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.