01 ago. 2025

Marcha por la paz se extenderá a nivel nacional

Ante la falta de respuestas de las autoridades por la inseguridad que se vive por la presencia de grupos armados, los pobladores de la Zona Norte organizan una marcha a nivel nacional. La movilización se realizará cerca de las elecciones internas de diciembre.

marcha por la paz2.JPG

En el norte del país sigue la indignación por la inseguridad y falta de respuestas del Gobierno. |Foto: Archivo.

El cura párroco de Santa Rosa del Aguaray, Cristian Paiva, anunció que la marcha que habían realizado el pasado 26 de septiembre se replicará, pero a nivel nacional, dentro de aproximadamente un mes. Aún no está fijada una fecha exacta, pero los pobladores del Norte del país se están organizando para participar.

Esto se debe a que la gran movilización que movió a miles de norteños, incluyendo a los menonitas que antes lamentaban con más discreción por la inseguridad, no tuvo efecto en las autoridades. “No tenemos ninguna respuesta favorable ni acercamiento, se agudiza también la situación en este sentido”, mencionó el religioso en comunicación con Radio Unión.

Un poblador había referido a la misma emisora que para resguardar su cultivo pagaba más de G. 1 millón a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en concepto de “combustible”. Esto provocó que desde el organismo intentaran averiguar la identidad del productor que denunció el hecho, la cual les fue negada.

Al respecto, Paiva dijo que, por otra parte, “están a su suerte” los colonos que no tienen ese dinero para contratar como guardias a los uniformados. “Es una vergüenza, ellos tienen presupuesto y están actuando de esa manera”, reclamó.

Lea más: A pesar del temor ante los últimos ataques, colonos inician siembra

Las actividades en el departamento de San Pedro continuarán la próxima semana con volanteadas para explicar el motivo de indignación para que más personas se sumen a las protestas.

En el norte no solo piden seguridad sino la liberación de los cinco secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo y Ejército del Mariscal López. Ellos son: Edelio Morínigo, Abrahán Fehr, Félix Urbieta, Franz Hiebert y Bernhard Blatz.

EPP
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró capturar a un hombre cuanto estaba intentando ingresar a una vivienda, con intenciones de robar, en Ciudad del Este, Alto Paraná
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.