17 ago. 2025

Jóvenes detenidos por crimen macabro pudieron ser coautores, apunta Fiscalía

La fiscala Esmilda Álvarez, quien investiga el crimen macabro cuyo principal sospechoso es Bruno Marabel, anunció que en los próximos días confirmará si los tres jóvenes detenidos actuaron en calidad de cómplices o coautores. Además, afirmó que las declaraciones de las imputadas a la prensa presentan inconsistencias.

casa del horror2.JPG

El crimen macabro se produjo en un vivienda ubicada en el microcentro de Asunción

Miguel Houdín.

Alba Rosalía Armoa, María Araceli Sosa Díaz y Marcelo Sosa Díaz fueron detenidos e imputados, días atrás, luego de confirmarse que estuvieron en la escena del macabro crimen de Dalma Rojas Rodas y toda su familia. Bruno Marabel, principal sospechoso del crimen, los había invitado para una reunión de amigos.

María Araceli Sosa Díaz había contado a la prensa que el único día en que vio con vida a Julio Rojas, padre de Dalma y una de las víctimas del quíntuple homicidio en Asunción, fue el viernes 5 de octubre.

Pese a estas declaraciones, la fiscala Esmilda Álvarez sostuvo que los datos recabados apuntan a que el hombre desapareció de la escena el 2 de octubre.

Lea más: Imputada relata el único día que vio con vida a una de las víctimas

Nosotros contamos con indicios incorporados a la investigación y, hasta el momento, puedo confirmar que la persona (Julio Rojas) estuvo en circulación hasta ese martes antes del crimen”, refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sobre el avance de las investigaciones, la agente del Ministerio Público anunció que esta semana se podrá confirmar si los tres jóvenes imputados actuaron en calidad de cómplices o fueron coautores.

“En unos días más, vamos a confirmar si fueron cómplices o coautores. Ya hay elementos que solo hacen falta contrastar. De igual forma, no descartamos la participación de más personas”, apuntó.

Nota relacionada: Fiscalía desconfía de la versión de supuestos cómplices

Macabro hallazgo

Un macabro hallazgo se produjo el pasado lunes en un inmueble en pleno microcentro de Asunción, sobre Oliva casi Montevideo.

Los cuerpos sin vida y en estado de putrefacción de Dalma María Rojas Rodas; su padre, Julio Rojas del Valle; su madre, Elba Rodas, y sus hijos de 4 y 6 años, se encontraron en el interior de la vivienda.

El fuerte olor que expedía la denominada “casa del horror” llamó la atención de sus vecinos, quienes solicitaron la intervención policial en el lugar. Una vez dentro, se constató la peor escena. Los restos fueron cubiertos con tierra, escombros y cal.

Puede interesarte: Algunas preguntas sin respuestas sobre la masacre en la “Casa del horror”

Fue detenido como principal sospechoso del asesinato, Bruno Cangry Marabel Ramírez (19), esposo de Dalma, y, como cómplices, los tres jóvenes que habían ayudado a la Policía a dar con el paradero de Marabel.

Los cuatro detenidos se abstuvieron de declarar ante el Ministerio Público; sin embargo, el pasado jueves, las dos detenidas (Araceli Sosa y Alba Armoa) dieron su versión ante los medios de comunicación.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.