13 oct. 2025

Jóvenes chaqueños y de comunidades indígenas celebraron su día con deportes

Por el Día de la Primavera y la Juventud, varias actividades deportivas se realizaron en el Departamento de Alto Paraguay. Participaron alumnos de diferentes instituciones educativas locales y de comunidades indígenas.

Juventud chaqueña.jpeg

Jóvenes de Puerto Guaraní durante el desarrollo de la competencia.

Foto: Gentileza.

Este fin de semana, en el marco del Día de la Juventud y la Primavera, se realizaron varios festejos para los jóvenes, con eventos deportivos de competencia, en las localidades del Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

En Puerto Casado, la organización de las actividades deportivas estuvo encabezada por el actual gobernador departamental, José Domingo Adorno, quien también es miembro directivo de la Unión de Fútbol del Interior (UFI).

Le puede interesar: Itapúa: Día sin celular reunió a 1.500 jóvenes

Los equipos ganadores del torneo recibieron premios como trofeos, medallas y además dinero en efectivo, cuyas entregas se llevaron a cabo en una fiesta que es conocida como Homenaje a la Juventud. La misma se desarrolló el sábado pasado.

En las competencias también participaron los jóvenes indígenas maskoy de Puerto Casado, que fue uno de los equipos ganadores.

El otro encuentro que congregó a muchos jóvenes chaqueños se celebró en Carmelo Peralta, en el Colegio Nacional Marcial Ramírez, con una olimpiada de distintas disciplinas en la que participaron estudiantes de la localidad.

Lea más: Jóvenes reclaman tierra, educación y trabajo en proximidad al Día de la Juventud

En Puerto Guaraní, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo, también apostaron al deporte para celebrar el Día de la Juventud.

Con la realización de las actividades, buscaron incentivar la sana diversión a través del deporte, lejos de los vicios.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.