20 nov. 2025

Joven embarazada fue víctima de supuesto feminicidio en Ayolas

Una joven embarazada de seis meses, que estaba desaparecida, fue encontrada sin vida este lunes a orillas del río Paraná en Ayolas. La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un posible feminicidio.

Cinthia Cabaña Godoy.jpg

Cinthia Cabaña Godoy, de 19 años, estaba embarazada de seis meses.

Foto: Gentileza.

Cinthia Cabaña Godoy, de 19 años, de seis meses de gestación, fue encontrada sin vida en la mañana de este lunes a orillas del río Paraná, en el lugar denominado Lobato Barreto Cué, del barrio San Josemi, de Ayolas.

Las autoridades presumen que fue víctima de un feminicidio, informó Vanessa Rodríguez periodista de Última Hora.

La Policía Nacional fue alertada de la situación e inmediatamente personal de servicio externo, conjuntamente con el asistente fiscal Cristian Rodríguez, se constituyeron en el lugar constatando la veracidad del hecho. Los familiares de la joven fueron hasta el lugar y la reconocieron.

El fiscal Hugo Dávalos dispuso el traslado del cuerpo hasta la morgue del Instituto de Previsión Social (IPS) para la inspección médica. Una vez en el lugar, la médica forense Celaida Ternet, inspeccionó el cuerpo y la causa de muerte es a determinar.

El fiscal dispuso que el cuerpo sea trasladado a la morgue de Asunción para la autopsia correspondiente.

Se constituyó en el lugar personal del Departamento de Criminalística y de Investigaciones de Hechos Punibles Regional Ayolas Yabebyry.

Un hombre que fue su pareja quedó detenido

En el marco de la investigación fue allanada una vivienda a las 16:30 de este lunes en el barrio Santa Rosa de Lima de donde se incautó un celular.

En el lugar fue detenido un ciudadano, paraguayo, 32 años, con antecedente por estafa, quien era pareja de la joven que estaba desaparecida desde las 01:30 aproximadamente de este domingo.

Sus familiares mencionaron a los intervinientes que su pareja la citó y desde ese momento ya no tuvieron comunicación con ella.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.