11 oct. 2025

Joven asuncena es reina del Carnaval Guaireño 2018

La bailarina asuncena Maccarena Ávalos fue electa como la nueva reina de los corsos guaireños. Hubo quejas debido a que la ganadora no es de Guairá, donde se desarrollará una de las actividades más importantes de la zona.

WhatsApp Image 2018-01-15 at 12.05.54.jpeg

Foto: Rirchart González ÚH.

Richart González | ÚH| Guairá.

De entre siete candidatas, los miembros del jurado eligieron a Ávalos, quien será la responsable de la apertura de los corsos guaireños en febrero próximo, junto con sus princesas y el nuevo rey Momo Eduardo Olmedo, quien también fue electo en la ocasión.

Luego de conocerse los resultados, las críticas en redes sociales no se hicieron esperar, porque la electa no es guaireña y porque, supuestamente, todo estaba “cocinado”.

Julio César Unger, pareja de una de las candidatas que sí es guaireña, Natalia Insfrán, criticó duramente a la organización en las redes sociales. “Hay que tener agallas para luchar contra la marea en un certamen tan importante, pero a la vez tan manchado por sus irregularidades. Yo tenía una visión diferente del carnaval”, señaló.

Unger dio a entender que hubo ensañamiento e indicó que, por tal motivo, pedirá los resultados oficiales, según él, para mostrar la cara del ensañamiento hacia la candidata de la gente. “Hasta miembros del jurado no entendieron lo qué pasó al final”, indicó.

Por su parte, Maccarena solamente agradeció el apoyo incondicional de su público y dijo estar feliz por ser la representante de uno de los mejores carnavales de país.

Los corsos guaireños tendrán este año dos fechas y serán los sábados 3 y 10 de febrero en el sambódromo montado sobre la calle Aquidabán, del barrio Ybaroty de Villarrica. Estiman que unas 15.000 personas estarán en las dos noches del carnaval.

Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.