24 sept. 2025

José Oviedo sobre audios: “La IA aún no aprendió el tono paraguayo”

El senador José Oviedo (Yo Creo, ex PCN) manifestó que difícilmente los audios atribuidos a Norma Aquino y Javier Vera hayan sido generados con inteligencia artificial, al considerar que la tecnología aún no logra reproducir el tono paraguayo ni el guaraní. Sostuvo que el cartismo debe pronunciarse sobre el caso y adelantó que la oposición definirá acciones al respecto.

senador José Oviedo.jpeg

El senador José Oviedo dijo que es difícil que se reproduzca con la IA un audio con tono paraguayo como el de Yamy Nal y Javier Vera.

Foto: Gentileza.

Luego de la filtración de los polémicos audios atribuidos a los senadores Norma Aquino (Yamy Nal) y Javier Vera (Chaqueñito), quienes hablaban de una repartija de USD 7 millones, la legisladora negó la autoría y atribuyó a la inteligencia artificial.

Al ser consultado, el senador José Oviedo precisó que, según las referencias que tiene sobre la inteligencia artificial, es difícil que se reproduzca un audio con tono paraguayo como el de Yamy Nal y Chaqueñito.

“Yo veo difícil que pueda producirse un audio así con la inteligencia artificial con los tonos paraguayos y tonos en guaraní. Yo les sugiero a los que quieran que intenten hacerlo”, expresó el legislador, quien también fue electo por Cruzada Nacional, pero pasó a formar parte de Yo Creo.

Lea más: ¿Es IA? Qué dicen los detectores sobre los audios que implican a Yamy Nal y Chaqueñito

“Desde mi punto de vista, es muy difícil que la inteligencia artificial todavía produzca audios iguales a los de la voz de una persona paraguaya. La inteligencia artificial aún no aprendió el tono paraguayo”, aseveró.

Oviedo sostiene que el cartismo también debe pronunciarse sobre esta situación, porque son los legisladores de esa bancada quienes le sostienen a ambos legisladores implicados en su bancada.

Comentó que la oposición también tomará una postura. “Vamos a analizar, de hecho alguna acción vamos a tomar”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Cuatro licitaciones con recursos provenientes de una donación de Taiwán no serán controladas por Contrataciones Públicas, según lo señala la misma Dirección Nacional en su portal.
Advierte sobre la degradación de la política, critica los escándalos que salpican al oficialismo. “Este sistema de gobierno ya no va más”, sostiene, mientras apuesta a un cambio radical mediante la unidad de la oposición.
DEGRADACIÓN. Expresó que el lenguaje en el Congreso está bastante pobre y degradado.
VALE TODO. Manifestó que pareciera ser que todo vale en función de los intereses coyunturales.
La abogada Nilsa Miranda Vega denuncia serie de maniobras en el ámbito judicial que terminaron despojando de tierras a una familia. Critica la actuación del ministro Manuel Dejesús Ramírez.
La falta de integración de las Salas Penal y Constitucional podría generar que emblemáticos casos queden impunes. La Corte tratará un proyecto de acordada para acortar estos plazos judiciales.